¿Cuál es el último invento que ayuda a las personas con discapacidad?

Yago Armijo
2025-07-29 08:56:33
Count answers
: 22
La tecnología, para una persona ciega, no es solo un vehículo para acceder a información con total autonomía personal, sino que es más que eso: es una oportunidad para sentirse en igualdad y en una vida mejor. La tecnología se ha convertido en una herramienta necesaria, en la situación actual, para realizar muchas tareas presentes en el día a día de una persona ciega, con deficiencia visual o con sordoceguera. Internet y algunas plataformas digitales han facilitado la conexión a entornos educativos, laborales, de cultura, ocio e información, permitido leer un libro digital, hacer la compra, comunicarse con un grupo de amigos, gestionar citas médicas o cuentas bancarias, desarrollar un trabajo profesional, etc. Desde la ONCE te ofrecemos una recopilación de herramientas y recomendaciones en materia de Tiflotecnología y Tecnología accesible para el nuevo periodo.

Alejandra Medrano
2025-07-29 05:18:16
Count answers
: 14
Unas estructuras que se pueden 'vestir' y sirven de apoyo y asistencia para los movimientos. Incluso aumentan las capacidades del cuerpo humano, como corregir la postura del trabajador y hasta, en algunos modelos, tener seis brazos robóticos. Ahora, una compañía ha dado un paso más al presentar un nuevo modelo que ayuda a personas con discapacidad motora a ponerse de pie y andar. Wandercraft, empresa estadounidense fundada en 2021 que desarrolla y comercializa soluciones robóticas avanzadas, ha presentado un nuevo exoesqueleto para uso personal diseñado para que las personas con problemas para caminar puedan ponerse de pie y volver a andar. Un revolucionario dispositivo que se ha ideado con el objetivo de convertirse en "el futuro de la movilidad para las personas con discapacidad motora". Además, Matthieu Masselin, consejero delegado de Wandercraft, señala en un comunicado que la innovadora tecnología robótica híbrida que impulsa a este exoesqueleto personal "puede cambiar para siempre la vida de las personas con problemas para caminar". Un exoesqueleto que, una vez aprobado, podría ser el primer y el único del mercado para uso personal cotidiano que ayuda a estas personas a caminar con las manos libres. La compañía también indica que su nuevo exoesqueleto personal es compacto y se ha diseñado específicamente para funcionar en entornos urbanos impredecibles. Es decir, cuando una persona con discapacidad motora se pone este dispositivo puede ponerse de pie, andar, controlar su dirección, bajar y subir escalones, y mantener el equilibrio, incluso si reciben empujones o si hay perturbaciones.
Leer también
- ¿Qué tecnologías digitales contribuyen a la inclusión?
- ¿Qué es la tecnología para la inclusión social?
- ¿Qué son las tecnologías inclusivas?
- ¿Qué tecnologías ayudan a las personas con discapacidad?
- ¿Cuáles son los 4 pilares de la inclusión digital?
- ¿Cómo se logra la inclusión digital?
- ¿Cómo se puede utilizar la tecnología para la inclusión?
- ¿Qué son los dispositivos inclusivos?
- ¿Qué es el diseño inclusivo en tecnología?