¿Qué es mejor, ducharse con una esponja o con la mano?

Alexandra Toledo
2025-08-01 08:57:43
Count answers
: 13
Según los expertos y la evidencia científica al respecto, mejor enjabonarnos con la mano. La primera es que arrastra la capa más protectora de lípidos de la piel, por lo que deja más sensible; la segunda, que acumula hongos y bacterias. No hay que usar esponja, con las manos es más que suficiente. Las esponjas no sirven más que para acumular porquería y para hacer espuma, porque inyectan aire al agua y al jabón. El primer motivo para hacerlo, como hacen referencia ambas expertas, es que las esponjas son el entorno perfecto para la multiplicación de bacterias, gracias a las condiciones de temperatura y humedad que se dan en la ducha y sus alrededores. Nuestros datos muestran una mejora del crecimiento [...] para numerosas bacterias gramnegativas y grampositivas especies de origen humano y ambiental. Por lo tanto, concluyen que tanto este tipo de esponja como otros exfoliantes pueden servir como reservorio y vehículo de transmisión de especies potencialmente patógenas para la piel humana. La mano es maravillosa, nos podemos limpiar con ella incluso axilas y genitales. No hay que enjabonar el cuerpo a diario y mucho menos ‘sacarse brillo’: por norma general, estamos limpios, no nos hemos revolcado por el barro. Si no puedes prescindir de ella, mejor decantarse por una suave y guardarla en un lugar seco y alejado de la ducha.
Leer también
- ¿Qué es la ducha de mano?
- ¿Cuál es la altura ideal para una ducha?
- ¿Qué beneficios tiene la ducha?
- ¿Cuánto debe medir una ducha para que sea cómoda?
- ¿Cómo debe ser la ducha perfecta?
- ¿Cómo se llama el baño que no tiene ducha?
- ¿Qué son las duchas sensoriales?
- ¿Cómo funcionan las duchas de seguridad?
- ¿Está bien ducharse sólo con las manos?
- ¿Qué son las duchas de sensaciones?
- ¿Cuántos tipos de duchas hay?