¿Para qué sirve la UNE?

Nadia Ibáñez
2025-08-01 18:55:21
Count answers
: 16
La Normalización contribuye a la mejora de la productividad, la competitividad y el crecimiento económico.
UNE contribuye al desarrollo de la economía a través de la elaboración de normas técnicas y las actividades de cooperación internacional.
UNE es el único Organismo de Normalización en España, designado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ante la Comisión Europea y con sus actividades impulsa el desarrollo de la infraestructura de la calidad, promoviendo la transferencia del conocimiento y el fortalecimiento de las empresas.
Ayudamos a las organizaciones a hacer frente a sus retos en aspectos tales como la exportación, la innovación y del mundo digital; la formación y educación y por último el desarrollo de la responsabilidad social de la empresa.
La Dirección de Cooperación y Relaciones Internacionales desarrolla proyectos de asistencia técnica en países en vías de desarrollo para facilitar la incorporación de sus productos y servicios al mercado internacional.
Al mismo tiempo, UNE atiende a aquellas entidades homólogas de otros países que tienen inquietud por conocer el modelo español y europeo de la infraestructura de la calidad.
Las normas aportan un 14,7 % al crecimiento medio anual del PIB en España, lo que se traduce en una contribución de más de 140.000 millones de euros en las últimas cuatro décadas, según el estudio.
Conocer los nuevos desarrollos normativos; Participar en la elaboración de las Normas; Aprender a integrar la normalización en su proyecto de I+D+i.
UNE representa los intereses de las empresas española en los organismos de normalización europeos e internacionales.
Para facilitar el acceso y la participación en el proceso de normalización y enfatizar la transparencia del mismo, uno de los compromisos establecidos por el Reglamento Europeo de Normalización, es la publicación del programa anual de normalización.
Si tienes interés en aportar tu opinión, recibir información o participar contacta con [email protected]
Si deseas proponer un nuevo desarrollo de normalización, envíanos el siguiente formulario con la información solicitada para que podamos conocer y valorar tu propuesta.
UNE cuenta con un equipo de expertos especialistas en los distintos sectores de nuestra actividad y con amplia experiencia.
Asimismo cuenta con un equipo de expertos externos especializados en proyectos de asistencia técnica cuya competencia ha sido previamente evaluada y contrastada.
Participa en nuestros proyectos.

Verónica Urías
2025-08-01 18:21:41
Count answers
: 25
La aplicación de estas normas es voluntaria en la mayoría de los casos. No obstante, es conveniente valorar su implantación en la empresa, pues existen diversas razones para hacerlo. La obligación legal es una de las principales razones por las que las empresas implantan normas UNE. Garantiza la seguridad de los productos fabricados o los servicios prestados. Mejora la eficiencia: la aplicación de estándares de gestión siguiendo los requisitos de una norma UNE favorece una mejor organización del personal y de los activos materiales de la empresa. Reduce los costes: la optimización de la gestión y un mejor control de los procesos evita tareas duplicadas o innecesarias, lo que supone un ahorro en costes. Mejora el prestigio de la empresa: contar con un certificado que acredite el cumplimiento de los requisitos de una norma UNE posiciona a la empresa sobre sus competidoras en el mercado. Permite acceder a licitaciones públicas: las normas UNE cuentan con el reconocimiento de la Comisión Europea y de la administración española como forma de demostrar el cumplimiento de obligaciones legales o de ciertos estándares de calidad. Favorece la exportación y prestación de servicios en el extranjero: las normas UNE son reconocidas por la Organización Mundial del Comercio.

Nil Bermejo
2025-08-01 18:03:42
Count answers
: 18
La Asociación Española de Normalización (UNE) es a quien corresponde la elaboración a través de sus Comités Técnicos de Normalización, la publicación de las normas UNE y la adopción de las normas europeas. En relación con CEN y CENELEC, UNE es el miembro español responsable de adoptar como normas UNE todas las normas europeas que se elaboren en el seno de los mencionados organismos europeos, y de su posterior difusión, distribución, promoción y comercialización. En relación con ETSI, UNE es el organismo nacional de normalización español de ETSI y, por tanto, únicamente es responsable en nuestro país de difundir el proceso de encuesta pública, establecer la posición nacional en la fase de voto de los proyectos y adoptar las Normas Europeas de Telecomunicación. Entre las actividades del Comité de Telecomunicaciones CTN 133 cabe señalar la elaboración de normativa nacional sobre aquellos aspectos relativos a su campo de actividad que se considere conveniente, seguimiento de los trabajos desarrollados en el ETSI, y la ratificación aprobación y adopción de todas las normas elaboradas en el seno del Instituto Europeo de Normalización (ETSI). En el caso de las normas armonizadas respecto a la Directiva 2014/53/UE sobre la comercialización de equipos radioeléctricos, en su mayor parte se traducen, aprueban y publican como normas UNE.

Clara Villa
2025-08-01 16:53:54
Count answers
: 14
La normalización tiene una enorme importancia para el desarrollo industrial y de la economía en general, y por ellos las administraciones nacionales se han organizado para crear sus organismos de normalización acreditados, en el caso de España es UNE Normalización.
Las normas UNE son normas nacionales que, cuando llevan el código EN, son normas europeas que se han traducido y adaptado en España.
La normalización genera beneficios económicos en todos los ámbitos porque contribuye a la mejora de la productividad, la competitividad y al crecimiento económico.
Las normas proporcionan: Seguridad y confianza: El cumplimiento de las normas ayuda a garantizar la seguridad y aporta un elemento de confianza fundamental.
Apoyo a las políticas públicas y a la legislación: El regulador, con frecuencia hace referencia a las normas para proteger los intereses de los usuarios y de los mercados, y para apoyar las políticas públicas.
Las normas desempeñan un papel central en la política de la Unión Europea para el Mercado Único.
Interoperabilidad: En el proceso de digitalización, la capacidad de los dispositivos para funcionar en conjunto se fundamenta en que los productos y servicios cumplan con las normas.
En particular para las empresas la normalización proporciona una base sólida sobre la que desarrollar nuevas tecnologías y mejorar las prácticas existentes.