:

¿Cómo se llama la estrategia de diseño web adaptativo que se basa en las proporciones?

Carlos Banda
Carlos Banda
2025-08-06 03:53:52
Count answers : 13
0
El diseño web adaptable es posible gracias al uso de un sistema de rejilla fluida basada en proporciones, imágenes flexibles y consultas de medios de CSS3. Las consultas de medios son una extensión de la regla @media que se incluye en la hoja de estilos para indicar al documento HTML cómo debe comportarse en diferentes medios. Con la filosofía del diseño adaptativo, si una web se muestra con la resolución habitual de un PC muestra el contenido en 5 columnas, para una tableta necesitaría solo 4 y, en el caso de un teléfono inteligente, las columnas mostradas deberían ser 3. El diseño adaptable debe fluir con una adaptación constante del tamaño de los gráficos y las estructuras que componen un sitio web dentro de los diferentes dispositivos y tamaños de pantalla, considerando de forma automática la orientación en la que se visualizan los contenidos. Las proporciones son clave en el diseño web adaptable para que las páginas se vean correctamente en diferentes dispositivos y resoluciones de pantalla. De esta forma se reducen los costos de creación y mantenimiento cuando el diseño de las pantallas es similar entre dispositivos de distintos tamaños. También evita tener que desarrollar aplicaciones ad hoc para cada sistema operativo móvil. Con una sola versión en HTML y CSS se pueden cubrir todas las resoluciones de pantalla, con lo que el sitio web estará optimizado para distintos dispositivos y resoluciones de pantalla. Esto mejora la experiencia de usuario a diferencia de lo que ocurre, por ejemplo, con sitios web de ancho fijo cuando se acceden desde dispositivos móviles.
Sonia Macías
Sonia Macías
2025-08-06 02:56:09
Count answers : 13
0
El diseño web responsive es una técnica de desarrollo que busca proporcionar una experiencia de usuario óptima, independientemente del dispositivo que se esté utilizando. En esencia, la página web se adapta y responde de manera dinámica a las características del dispositivo, ya sea un teléfono móvil, una tableta, un ordenador portátil o una pantalla de escritorio. Esta adaptabilidad se logra mediante el uso inteligente de la cuadrícula y la flexibilidad en el tamaño de las imágenes y otros elementos visuales. El enfoque responsive es fluido y se basa en la rejilla de diseño fluida, donde los elementos se dimensionan en porcentajes en lugar de unidades fijas, permitiendo así que el diseño se ajuste de manera armoniosa a diferentes tamaños de pantalla.