:

¿Cuál es la diferencia entre el diseño inclusivo y la accesibilidad?

Elena De la Cruz
Elena De la Cruz
2025-08-06 21:17:03
Count answers : 16
0
El diseño inclusivo fue definido en 2005 como el diseño de productos y /o servicios que sean accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible, sin la necesidad de una adaptación especial o diseño especializado. El diseño inclusivo consiste, así, en entender las necesidades de todos los usuarios sin dejar a nadie fuera de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los materiales que con tanto cariño y esfuerzo preparamos. De hecho, el diseño inclusivo tiene y debe seguir las modas marcadas pero teniendo en cuenta cuestiones de accesibilidad que harán que nuestra creación pueda realmente impactar en todo el mundo. Quizás esto pueda parecer una utopía, pero es mucho más sencillo. Simplicidad y organización: El diseño ha de ser sencillo visualmente y organizado, con un orden de lectura claro, esto no solo para que sea un diseño inclusivo si no para cualquier diseño es un mantra que debemos seguir. Tipografía: Más allá de nuestro manual de marca, siempre que queramos ser más inclusivos deberíamos optar por una tipografía sencilla, limpia, de palo y muy legible, que permita una fácil lectura. Color: Es algo fundamental a tener en cuenta para ser 100% inclusivos. Cuando hablamos de color no nos referimos a si escogemos un verde o un azul, más allá de eso debemos tener en cuenta que hablamos del contraste de color que se refiere a la diferencia de tonalidad entre el color del elemento y el fondo. Y es que esto afecta directamente a personas con discapacidades visuales o aquellos que tienen dificultades para distinguir algunos colores. En este sentido, WCAG (Web Content Accessibility Guidelines) marca unas pautas para mejorar el contraste de color y establecen criterios para ello. Asimismo, existen herramientas como Adobe color que cuentan con una sección de comprobador de accesibilidad en cuanto a los colores. No obstante, hoy en día, cada vez más nos encontramos con que estos criterios de inclusividad se implementan más y se tienen en cuenta con el objetivo de no dejar a nadie fuera.
Vega Solorio
Vega Solorio
2025-08-06 20:34:03
Count answers : 19
0
El diseño inclusivo significa crear productos, servicios, entornos y experiencias que sean accesibles y utilizables por la mayor cantidad de personas posible, sin importar sus capacidades, edad, género, origen étnico u otras características que puedan afectar su interacción con dichos elementos. La diversidad y la inclusión deben ser parte integral del diseño y el desarrollo de un producto digital. Diseñando de forma accesible conseguiremos una experiencia inclusiva para todos, derribando barreras y permitiendo que personas de toda índole puedan participar y expresarse en el entorno digital. El diseño inclusivo no es solo para un grupo específico de personas, todos salimos ganando.
Laura Valdez
Laura Valdez
2025-08-06 20:30:07
Count answers : 23
0
Aunque el diseño accesible se centra en la utilidad del producto final para personas con discapacidad, el diseño inclusivo adopta una metodología más amplia. La idea es que los expertos en UX aborden la construcción de un producto que sea fácil de usar para todas las personas, independientemente de sus capacidades. El diseño inclusivo no solo se limita a la accesibilidad técnica, sino que abarca la creación de contenido inclusivo. El diseño accesible persigue que cualquier persona pueda acceder un diseño digital, independientemente de sus capacidades. Este enfoque se rige por las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web, establecidas por las Web Content Accessibility Guidelines (WCAG). Estas directrices abarcan estándares técnicos, de código, de interacción y de diseño, asegurando que todas las personas encuentren utilidad en los productos digitales. Garantizar el acceso y representación para todos no solo cumple con normativas legales, reduciendo así riesgos legales asociados con la discriminación, sino que también genera una mayor satisfacción del usuario. Además, esta práctica amplía el alcance del diseño a una audiencia más diversa, mejora la reputación al demostrar empatía y consideración, impulsa la innovación mediante la promoción de soluciones creativas, optimiza la eficiencia económica al prevenir costosos ajustes posteriores, y contribuye al desarrollo sostenible, alineándose con objetivos de equidad y sostenibilidad.
Ismael Terrazas
Ismael Terrazas
2025-08-06 20:19:22
Count answers : 15
0
El diseño accesible mide la capacidad de un diseño para ser usado por todo tipo de usuarios, haciendo especial hincapié en usuarios con discapacidad, mientras que el diseño inclusivo es una serie de metodologías que nos ayudan a alcanzar ese objetivo. Podemos decir que la accesibilidad es un destino, y el diseño inclusivo el mapa para llegar a ese destino. Consiste en una serie de metodologías de diseño centradas en facilitar el uso de un producto para usuarios de todo tipo de backgrounds y habilidades. Por tanto incluye la accesibilidad pero también muchos otros parámetros como la edad, cultura, situación económica, educación, idioma… Un diseño inclusivo significa tener en cuenta que la gente que usa un producto es muy variada y tiene necesidades diferentes. Por tanto, no podemos conseguirlo solo a través del cumplimiento de directrices generales de accesibilidad. Conseguiremos un diseño accesible y usable si incorporamos metodologías específicas que incorporen, ya sea de manera participativa o indirecta, a los usuarios. Esto incluye, de manera crucial, a aquellos usuarios con discapacidades o que se encuentren en contextos de uso adversos.