:

¿Qué se necesita para ser un buen diseñador?

Yeray Puga
Yeray Puga
2025-08-07 01:05:44
Count answers : 14
0
La creatividad es una cualidad imprescindible si quieres dedicarte al diseño gráfico. Pero tener imaginación no basta, debes saber aplicar tu imaginación dentro del marco que constituye el ámbito comercial. La creatividad puede desarrollarse y existen técnicas que pueden potenciar tu talento. Conocer los principios esenciales del diseño gráfico es fundamental para desarrollar una carrera profesional. El talento, si no se combina con unos conocimientos técnicos especializados, no te servirá de mucho. Equilibrio, contraste, proporción, movimiento, alineación, repetición o jerarquía son conceptos esenciales que todo diseñador debe conocer en profundidad. Además, los alumnos de Aula Creactiva también adquieren conocimientos indispensables sobre tipografía y color. En la actualidad un diseñador gráfico que domina otras áreas, como diseño web, creatividad publicitaria, marketing digital o UX/UI tiene muchas ventajas con respecto a otros diseñadores.
Yago Grijalva
Yago Grijalva
2025-08-06 22:42:28
Count answers : 22
0
Para ser diseñador gráfico, se necesita todo lo que puede abarcar una gran formación en comunicación visual, incluyendo cosas como teoría de la composición, la proporción y la forma, teoría de la percepción del color, conocimiento profundo de la tipografía, teoría de la signalética, el equilibrio y contraste de masas, la legibilidad, la percepción inconsciente, la gestalt, el espacio negativo, etc. Por otra parte, y por extensión de lo anterior, también es necesaria mucha mucha cultura, mucha historia del arte y de la comunicación: desde Altamira y Lascaux, pasando por Mesopotamia, antigua Grecia, Egipto, Roma, el arte medieval europeo y chino, hasta el Barroco, Impresionismo, Cubismo, la Bauhaus, el Pop-art o el Minimalismo, pero sin dejar de conocer con igual profundidad la iconografía africana, el grafismo soviético y el arte de los mexicas. También se necesita dominar todo lo que puede incluirse en el apartado de “herramientas del diseño”, lo que antes incluía los lápices, carboncillos, sanguinas, pasteles, tinta china, acuarelas y anilinas, témperas o gouaches, óleos, acrílicos, rotuladores, aerógrafo, tramas adhesivas, letras transferibles, acetatos, sprays enmascaradores… y ahora incluye por supuesto el dominio de los equipos y programas informáticos necesarios (Photoshop, Illustrator, InDesign, After effects). Y, aunque a veces se olvida y casi siempre se obvia, conviene saber dibujar. Para ser diseñador gráfico el asunto tiene que gustarnos mucho, porque uno se dedica a ello durante años, formándose con decenas de cursos de todo lo relacionado, o también con estudios reglados (universitarios o no) de varios años, y leyendo y mirando y observando… Y además, y sobre todo, asistiendo y participando en cuantas manifestaciones públicas o privadas sobre el tema puedan encontrarse, como exposiciones, conferencias, charlas, actos, jornadas de puertas abiertas, concursos, es decir, viviendo el diseño y el arte, empapándonos de él.
Ainara Ponce
Ainara Ponce
2025-08-06 21:12:19
Count answers : 21
0
La curiosidad es una cualidad imprescindible para llegar a ser un buen diseñador gráfico. Si eres una persona curiosa no pararás de aprender. Y como consecuencia nunca dejarás de mejorar y de crecer como diseñador gráfico. Una mente curiosa nunca deja de leer, experimentar, probar, improvisar… En todo lo que te rodea siempre encontrarás fuentes de inspiración. La creatividad es la competencia más importante que debe tener todo diseñador. La capacidad de crear diseños originales es indispensable para dedicarse al diseño gráfico. Las marcas buscan constantemente ideas nuevas para destacar sobre sus competidores y por eso siempre están a la caza y captura de diseñadores gráficos que aporten soluciones diferentes y llamativas. La capacidad para resolver problemas es necesaria, una mente práctica y resolutiva debe ser compatible con una visión imaginativa. La creatividad debe aterrizar para crear piezas tangibles y realizables. El diseñador gráfico debe tener un arsenal de soluciones cuando surjan problemas a lo largo de todo el proceso de producción. También es fundamental la visión comercial, el diseñador gráfico pone su talento al servicio de una marca. Su objetivo es ayudar a un anunciante a fortalecer su posición en el mercado, Sin una visión comercial el diseñador gráfico trabaja sin rumbo y corre el riesgo de alejarse de la estrategia de comunicación fijada por el cliente.