¿Cómo realizar un proyecto inclusivo?

Adrián Mayorga
2025-08-07 02:26:57
Count answers
: 17
Dinámica de llegada y formación de los equipos.
A la entrada de la sala, cada participante tiene que pasar por un determinado lugar y si no consigue pasar, se le etiqueta.
Una vez que ha pasado dentro del aula, cada participante coge de una bolsa una bolita de color y sin enseñarla a nadie, se coloca alrededor de la clase.
Cuando ya están todos/as, se forman los equipos de base heterogéneos, según los diferentes colores.
En cada equipo se distribuyen los roles, como el Coordinador/a de la Tertulia, que es el portavoz, el Secretario/a, el Dinamizador/a y el Gerente.
Cada miembro del equipo escribe en un pósit el deseo que tiene para la sesión de trabajo y lo pega en el A4 que tiene el equipo.
Al finalizar la sesión, tiene que escribir si su deseo se ha cumplido o no.
Cada miembro del equipo reflexiona de forma individual, a través del Documento de reflexión sobre las posibilidades-ventajas y las dificultades-inconvenientes que ve en su centro, para que se pueda construir inclusión.
Partiendo del análisis individual realizado a través del documento y de los distintos materiales e infografías y con la estrategia de Aprendizaje Cooperativo 1-2-4 y "pagafichas", cada equipo empieza a analizar y reflexionar sobre los pilares fundamentales por los que su centro educativo puede empezar a "construir un centro inclusivo".
Una vez que el equipo lo tiene claro y ha llegado a un consenso, con las piezas de construcción construyen un muro poniendo en cada ladrillo las claves que consideran fundamentales para construir el centro inclusivo.
Cada equipo recoge las conclusiones sobre sus análisis y reflexiones en el documento.
El muro construido, no se destruye porque cada equipo expondrá el suyo en la puesta en común grupal.
Puesta en común de las conclusiones de los distintos equipos.
Análisis, reflexión y conclusiones finales.
Photocall, foto de familia y despedida.
Para la siguiente sesión, recuerda traer tu investigación, descarga el documento y cumpliméntalo, empezarás a conocer la diversidad de tu centro.
Leer también
- ¿Qué entendemos por diseño inclusivo?
- ¿Cuáles son los cuatro tipos de diseño?
- ¿Qué es el diseño inclusivo universal?
- ¿Cuál es la diferencia entre el diseño inclusivo y la accesibilidad?
- ¿Qué es el diseño de espacios inclusivos?
- ¿Qué se necesita para ser un buen diseñador?
- ¿Qué es el diseño universal inclusivo?
- ¿Qué es inclusión 3 ejemplos?