:

¿Qué es el diseño universal inclusivo?

Fernando Tafoya
Fernando Tafoya
2025-08-06 23:13:02
Count answers : 18
0
El diseño de productos y / o servicios convencionales que son accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible sin la necesidad de una adaptación especial o un diseño especializado. El diseño inclusivo, también conocido como “diseño universal” o “diseño para todos”, analiza el proceso de creación de un diseño con el fin de que éste sea accesible a un grupo diverso de personas. Su principal objetivo es lograr una sociedad más justa, accesible e igualitaria. En el contexto del diseño de productos, los enfoques de ‘Diseño para todos’ y ‘Diseño universal’ aceptan pragmáticamente que no siempre es posible que un producto satisfaga las necesidades de toda la población; sin embargo, éstos sostienen que todos los productos convencionales deben ser accesibles para tantas personas como sea técnicamente posible, para posibilitar que, en cualquier espacio, se estimule la autonomía de aquellas personas que padezcan alguna discapacidad.
María Ángeles Perea
María Ángeles Perea
2025-08-06 22:32:56
Count answers : 15
0
El diseño universal inclusivo se basa en la idea del Diseño Universal. El Diseño Universal de Aprendizaje es un modelo de enseñanza que proporciona diversas opciones didácticas para que las alumnas y los alumnos se transformen en personas que aprenden a aprender y estén motivados por su aprendizaje y, por tanto, que estén preparados para continuar aprendiendo durante sus vidas. De esta manera, fomenta procesos pedagógicos que sean accesibles para todos mediante un currículo flexible que se ajusta a las necesidades y diferentes ritmos de aprendizaje. Se basa en el concepto del diseño universal, que viene del mundo de la arquitectura y la accesibilidad. Es una forma de enseñar que tiene en cuenta desde el principio que hay estudiantes con diferentes capacidades. Por ejemplo: niñas y niños en la escuela con y sin discapacidad intelectual. Así que prepara las clases para todas las partes desde el principio, en lugar de preparar clases solo para personas sin discapacidad y luego adaptarlas si hay personas con discapacidad. Esto hace que desde el principio todo sea inclusivo.
Mar Cuesta
Mar Cuesta
2025-08-06 20:10:21
Count answers : 21
0
El diseño inclusivo fue definido en 2005 como el diseño de productos y /o servicios que sean accesibles y utilizables por tantas personas como sea razonablemente posible, sin la necesidad de una adaptación especial o diseño especializado. El diseño inclusivo consiste, así, en entender las necesidades de todos los usuarios sin dejar a nadie fuera de tal forma que cualquier persona pueda acceder a los materiales que con tanto cariño y esfuerzo preparamos. Vivimos en una sociedad diversa donde tienen cabida todo tipo de personas por lo que, si queremos diseñar una campaña que cale y tenga impacto, debemos pensar en que nos puede estar viendo por ejemplo una persona sorda y si producimos un vídeo que no tiene subtítulos o una ventana con un intérprete de lengua de signos, no nos va a poder entender. Lo mismo puede ocurrir, por ejemplo, con una persona ciega que puede entender nuestras imágenes siempre y cuando pongamos el texto alternativo. De hecho, el diseño inclusivo tiene y debe seguir las “modas” marcadas pero teniendo en cuenta cuestiones de accesibilidad que harán que nuestra creación pueda realmente impactar en todo el mundo.