¿Cuáles son los 7 factores de riesgo ergonómicos?

Gloria Frías
2025-09-06 02:49:50
Respuestas
: 14
Los riesgos laborales se pueden clasificar en siete, lo que facilita la su correcta gestión y la planificación de la actividad preventiva para conseguir evitarlos o mitigarlos.
Los riesgos mecánicos derivan de la utilización de equipos defectuosos, operaciones en superficies inseguras, manipulación incorrecta de equipos de trabajo y maquinaria, trabajos en altura… y pueden causar: lesiones corporales, quemaduras, cortes o cualquier clase de contusión, enfermedades y la muerte.
Los riesgos biológicos se entiende por la exposición a virus, hongos, parásitos o bacterias puede dar lugar a la aparición de enfermedades de diversa naturaleza.
De todos los riesgos laborales, los riesgos físicos pueden ser los menos obvios.
Los riesgos ergonómicos, se producen los trastornos músculo-esqueléticos (TME).
Los principales problemas ergonómicos se producen normalmente por la adopción de posturas forzadas; por la manipulación manual de cargas; por la realización de movimientos repetitivos; y por la aplicación de fuerzas.
Las sustancias químicas penetran en el organismo principalmente por inhalación, absorción de la piel o ingestión.
Según la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA), los riesgos psicosociales en el trabajo son aquellos que están originados por una deficiente organización y gestión de las tareas y por un entorno social negativo.
Los riesgos ambientales están vinculados a fenómenos naturales como el calentamiento global y sus efectos, cada vez más impredecibles y extremos.