:

¿Cuántos metros de ancho debe tener un pasillo?

Roberto Leiva
Roberto Leiva
2025-09-29 21:21:23
Respuestas : 25
0
La anchura mínima del pasillo para el experto es de 90 centímetros, pero se considera que esto puede ser un poco justo en muchos casos. El arquitecto Pablo Borraz recomienda una anchura de al menos 1 metro para permitir una mayor maniobrabilidad y una experiencia satisfactoria para las personas que habitan la vivienda. Además, si se tiene la oportunidad de diseñar el propio pasillo, se puede considerar una anchura de 1,10 o 1,20 metros para un espacio funcional y acogedor. Un buen diseño de pasillo debe facilitar el tránsito para todos, mejorar la circulación del aire y la luz, y aportar sensación de amplitud para evitar la claustrofobia. La anchura del pasillo es importante para evitar problemas como no poder pasar con los muebles. Un banco en el pasillo puede ser una zona de lectura. Colocar estanterías o muebles auxiliares puede almacenar objetos personales. Un buen pasillo tiene iluminación favorable para el tránsito.
Óscar Pérez
Óscar Pérez
2025-09-16 01:35:34
Respuestas : 21
0
1.- Armarios roperos Habitualmente tienen 60cm de fondo, es la medida que permite colgar cualquier prenda con una percha y que no pegue en las paredes del armario. 2.- Puertas Lo habitual en una obra nueva es que el ancho de paso sea de 82cm, aunque hay medidas de hojas de puerta normalizados de 62cm, de 72cm y de 92cm. 3.- Pasillos Lo normal es que tengan 1m de ancho. 4.- Sofás Tienen 80cm de profundidad y normalmente 80cm de ancho por cada plaza. 5.- Cocina Los muebles de cocina y los electrodomésticos se modulan en 60cm de profundidad por 45-60cm de anchura. 6.- Mesas Suelen tener una altura de unos 75cm. 7.- Ducha La anchura habitual es 80cm y el largo variable en función del espacio disponible en el cuarto de baño. Todas estas medidas tan normalizadas son las que permiten que los muebles de la casa tengan un precio accesible y hasta barato si nos fijamos en marcas que han llevado la estandarización y la fabricación en serie hasta el límite, como IKEA. Pues a un arquitecto alemán de los años 30 no muy conocido para el gran público: Ernst Neufert. Después de darse cuenta de que la arquitectura no había cambiado mucho en sus procesos desde la Edad Media, se obsesionó con su industrialización y se le encendió la bombilla cuando en 1922 el Gobierno alemán estandarizó las medidas de un papel: el DIN A4 que todos conocemos. Neufert plasmó sus ideas en un libro llamado ‘Bauentwurfslehre’, en español ‘El arte de proyectar en arquitectura’, que se puede encontrar 100 años y más de 40 ediciones después en la mayor parte de los estudios de arquitectura, despachos de interioristas, decoradores, …

Leer también

¿Qué ancho tiene un pasillo accesible?

Para la instalación de un ascensor accesible en edificio existente debe cumplirse la condición para Leer más

¿Qué ancho mínimo debe tener un pasillo?

El pasillo es uno de los sitios mas difíciles de decorar de toda la casa. Los primero que debemos d Leer más

Joel Saavedra
Joel Saavedra
2025-09-15 23:50:00
Respuestas : 27
0
Lo aconsejable es que en una vivienda unifamiliar tenga al menos 1 metro de ancho, nunca menos de 90 cm, aunque los podemos encontrar de medidas inferiores. La normativa nos dice que debe de haber como mínimo un punto de luz cada 5 metros lineales , aunque nos aconseja 2 y una toma de corriente si es menor de 5 metros y 2 si pasa esta longitud. Debe de tener un interruptor conmutado en ambos accesos. A la hora de decorarlos hay dos principios básicos que debemos cumplir, uno es darles un buena iluminación, normalmente carecen por desgracia de iluminación natural y el otro es evitar en la medida de lo posible las estrecheces. Lo mejor para iluminar un pasillo es colocar halógenos en el techo, estos dan una luz blanca similar a la del sol, que no distorsionan los colores y no casan la vista.
Yaiza Juárez
Yaiza Juárez
2025-09-15 20:48:39
Respuestas : 24
0
En pasillos el ancho mínimo creo que es 0,90 m; lo normal: entre 0,90-1,10 m. En cuanto a las puertas, las mínimas son de 72,5 cm, pudiéndose ir a hojas de 75-80 cm. Las mínimas de mi casa son con la hoja de 60... nada de 62.5, 60 en baños y nos fue casi imposible meter una lavadora porque aunque tiene 60, los botoncitos sobresalian. Mira las normas de habitabilidad y accesibilidad de tu comunidad. En Galicia con la normativa que ha entrado en vigor hace unos meses se ha fijado el ancho de paso libre mínimo en 80 en todas las puertas interiores de vivienda. Tienes que mirarte la normativa estatal del año la polca, luego la normativa autonómica (si existe), y luego la del ayuntamiento de tu pueblo y usar la más restrictiva. En la Comunidad Valenciana empleamos la (HD 91) Normas de Habitabilidad y Diseño. En ella apunta que los pasillos serán de 90cm como mínimo permitiéndose estrangulamientos de hasta 80cm. Con respecto a las puertas el mínimo es de 72cm, permitiéndose 62 en baños, y las de acceso a vivienda 82. Estamos hablando de mínimos, y desde luego cuando has visto un pasillo de 100 ó 110 que es lo que venimos trabajando últimamente, los de 90 son un zulo. Una vez me dio por medir una de ellas y miden un minimo de 60 cm, sumandole cierta holgura, 72 se queda un pelin justo, pero 82 creo que ya dan.

Leer también

¿Qué ancho debe tener un pasillo peatonal?

El Real Decreto 486/1997 considera a los pasillos como vías de circulación y establece que deben pod Leer más

¿Qué anchura mínima tienen que tener los pasillos como norma general?

A veces me sorprendo de qué mecanismo es el que me hace acordarme de estas cosas. Gracias a la aport Leer más