¿Cuánto más caras son las casas pasivas?

José Salcido
2025-07-15 04:17:18
Count answers: 7
Las cifras varían desde los 1300-1400 €/m2 y de ahí en adelante.
Pensamos que por menos no se puede realizar.
El coste de una vivienda passivhaus certificada está muy cerca de una vivienda convencional realmente ajustada al Código Técnico, sobre todo si es al próximo CTE que previsiblemente se aprobará próximamente.
No se deje engañar, una casa bien ejecutada no se puede hacer por menos.
Una casa pasiva certificada cuesta prácticamente lo mismo que una vivienda convencional que esté bien diseñada y bien ejecutada.
El precio de la construcción, tanto en materiales como en mano de obra, está actualmente al alza.
Si se va a hacer una casa, hágala certificada, es la única garantía de que le darán lo que usted está buscando.
Quedanvariables que van desde la calidad de los materiales hasta las infinitas posibilidades programáticas, decoración o acabados que pueden influir en el coste final de la casa pasiva.

Jimena Jiménez
2025-07-15 04:15:34
Count answers: 9
Este motivo es el que hace el precio de una casa pasiva entre un 4% y un 25% más costosas que una vivienda tradicional, sin embargo, este sobrecoste se amortiza en pocos años, entre 5 y 10 años, por el gran ahorro de energía que ofrecen las viviendas pasivas. Hay diferencias entre el precio de una construcción de casas pasivas. Se han dado casos en los que el sobrecoste varía entre el 4-8% y también en los que esta inversión llega al 25% de más. En España una vivienda de Gerona con el certificado energético passivhaus costó 1.200€ el metro cuadrado, pero sus gastos anuales son de unos 500€ en electricidad y 88€ en agua caliente sanitaria, esto quiere decir que la amortización de la inversión llegará a los seis años de su construcción.

Juan José Barraza
2025-07-15 03:36:39
Count answers: 8
El precio medio de una casa pasiva de nueva construcción en España ronda los 1300 €/m2 para la zona de vivienda.
A la suma total hay que añadir los honorarios profesionales, que incrementan entre un 6 y un 12% el presupuesto.
Todos son precios de referencia, que varían según la zona.
Como ejemplo, en Madrid y Barcelona el precio mínimo de una casa pasiva certificada parte de 1500 €/m2.
La comparación tienes que hacerla con una vivienda actual, ajustada al Código Técnico de la Edificación obligatorio en España desde 2006, no con una casa construida anteriormente a esa fecha.
Según el portal Idealista, el precio de vivienda tradicional nueva está en torno a los 1180 €/m2.
La diferencia de precio entre una casa tradicional y una casa pasiva certificada no es tanta.
Pero sí hay una gran diferencia: la casa pasiva se amortiza antes, gracias a la reducción de gasto energético.
Pagas menos en tus facturas de energía.
Ahorras en el consumo de electricidad, gas, madera, pellets o cualquier sistema que emplearías para calentar y enfriar tu vivienda.
Tu hipoteca es más barata.
Una casa pasiva avalada por la certificación Passivhaus tiene acceso a Hipotecas verdes, donde el interés es un 0,25% menor que en el resto.
Tu casa pasiva tiene más vida útil.
Las construcciones tradicionales permanecen 10 años en modo óptimo, las pasivas certificadas alcanzan los 20 años, con menos inversión en mantenimiento.
Se vende mejor y no pierde valor.
Si decides vender tu vivienda, el certificado Passivhaus es una ventaja competitiva.
En España no hay muchas casas pasivas todavía, por lo que se suelen vender rápido.

Isaac Partida
2025-07-15 01:05:00
Count answers: 9
Es cierto que el coste inicial de construir una casa pasiva puede ser ligeramente más alto en comparación con una vivienda convencional.
Se estima que el precio de una casa pasiva puede aumentar en un rango del 10 al 20 % en comparación con una construcción estándar.
Esto se debe principalmente a los materiales de alta calidad utilizados en el aislamiento, la hermeticidad y las ventanas eficientes que son necesarios para alcanzar los estándares Passivhaus.
Es muy importante tener en cuenta que una correcto diseño bioclimático de la vivienda (orientación, geometría, compacidad… dentro de los límites que sean posibles), va a permitir que esta diferencia de coste se vea reducida de manera relevante.
Aunque la construcción inicial pueda ser más cara, los propietarios de una casa pasiva experimentarán ahorros sustanciales en sus facturas de energía a lo largo de la vida útil del edificio.
Esto significa que, con el tiempo, la inversión adicional en la construcción se amortizará.
En contraste, una vivienda no certificada consumirá más energía y, por lo tanto, tendrá costes operativos más elevados a largo plazo.
Aunque el precio de construir una casa pasiva puede ser un poco más alto que una vivienda convencional, los beneficios y ahorros a largo plazo que ofrece hacen que la inversión valga la pena.
La eficiencia energética, el confort y la salubridad, la durabilidad y el impacto ambiental reducido son factores que convierten a las casas pasivas en una opción inteligente para aquellos que buscan una vivienda sostenible y económicamente eficiente en el tiempo.
Además, el incremento del valor del edificio y los ahorros en costes energéticos a lo largo de la vida útil justifican plenamente la inversión inicial.
Leer también
- ¿Qué es una puerta pasiva?
- ¿Se pueden abrir las ventanas en una casa pasiva?
- ¿Cuánto cuesta una passive house?
- ¿Qué significa que una casa tenga pasivo?
- ¿Cuál es la diferencia entre puertas activas y pasivas?
- ¿Qué es la apertura pasiva de puertas?
- ¿Qué ventanas se utilizan en una casa pasiva?
- ¿Qué dice la ley sobre las ventanas?
- ¿Cuántas passivhaus hay en España?