¿Qué se necesita para ser autosuficiente?

Alonso Medrano
2025-07-17 14:19:51
Count answers: 8
Para empezar, lo que vamos a contar solo puede hacerse en terrenos relativamente grandes, más o menos de media hectárea.
Una superficie bastante común para las casas de campo, que suelen tener gran parte de su terreno sin aprovechar.
Y, si este es tu caso, ¿qué mejor manera de darle utilidad que haciendo una granja que te permita tener una vida autosuficiente?
Lo primero que debes plantearte es cómo vas a dividir tu terreno.
Lo ideal es que la mitad del jardín la destines a hierba.
Dentro de esa mitad, puedes optar por dedicar un 50% del terreno a pastos permanentes para animales.
Mientras que la otra mitad del terreno sería buena idea dedicarla al cultivo intenso rotativo.
Para ello hay que dividir esa parte en cuatro parcelas: una de ellas dedícala a la grama (durante un periodo de cuatro años) y las otras a productos como patatas, legumbres o vegetales.
Gracias al método de rotación conseguiremos que la tierra respire y el suelo se mantenga fértil para cultivar productos de mayor calidad.
Aunque pueda parecer que es poco espacio para cultivar, al ser únicamente para nuestro propio consumo será más que suficiente y no necesitaremos nada más.
Otra parte importante, más allá de lo que plantemos, pasa por los animales.
Y, en este sentido, si quieres ser autosuficiente debes recurrir a tres: una vaca lechera, cerdos y aves de corral.
La vaca lechera es un animal muy rentable.
Además de proporcionarnos leche fresca, que es muy saludable, también ofrece muchos otros beneficios.
Por ejemplo, su estiércol puede utilizarse como fertilizante natural y ecológico.
Debes tener en cuenta que, aunque la mayoría del año puede estar en el exterior, durante los meses de inverno debe estar en el interior.
Tener cerdos también es una gran idea en el camino del autoabastecimiento.
Deberás proporcionarles un habitáculo en el que estar.
No necesitan demasiado tiempo al aire libre, aunque también puedes dejarles pastar en la parte libre de hectárea entre cultivo y cultivo.
Instala una pequeña casa para este tipo de animales y ve moviéndola para que sean las propias aves las que fertilicen el terreno con sus excrementos.
Solo necesitarás un poco de grano y suplementos de proteínas para el invierno.
Con tener una docena de gallinas será suficiente para abastecer a una familia entera.

Marina Gil
2025-07-17 13:06:01
Count answers: 6
Para ser autosuficiente, una de las opciones es cultivar tus propios alimentos e incluso criar algunos animales, con media hectárea es suficiente para abastecer la casa con los alimentos necesarios.
Al crear una granja es necesario evaluar algunos factores antes de empezar el proyecto, como la posibilidad de tener una vaca lechera que aporta beneficios a la casa y la granja.
La mitad de la superficie se puede destinar a hierba y pastos permanentes para los animales, y la otra mitad al cultivo intenso de forma rotativa.
También se pueden criar cerdos en un habitáculo móvil con una cerca móvil, y aves de corral en una casa en el huerto, moviéndola para fertilizar el terreno.
Con una vaca, algunos cerdos y aves de corral, se puede producir suficiente alimento para una familia y incluso generar ingresos adicionales.

Helena Vigil
2025-07-17 11:40:18
Count answers: 14
Ayudan a repeler plagas, especialmente las de más fuerte olor, brindan medicina, condimentos, sahumerios, inciensos y muchas cosas más. Incluso pueden ser una fuente de ingresos si se aprenden a secar o a hacer infusiones, aceites esenciales, cremas y otras formas de uso. En casa son indispensables algunas plantas aromáticas que permitan producir de forma casera muchos de estos productos y de esta forma acercarse a la autosuficiencia. Desarrollar esta habilidad le permitirá poder reutilizar prendas de ropa tantas veces como sea posible y alimentará su creatividad. Aprender a confeccionar lo ayudará en su nueva vida en el campo gracias a los distintos materiales que deben utilizarse para numerosas tareas y conocer técnicas y materiales es buena idea y le ahorrará un montón de dinero.