¿Qué hacer cuando el parquet se moja y se levanta?

Guillermo Sisneros
2025-07-22 05:46:55
Count answers
: 7
Actúa con prontitud. Tan pronto como notes que se ha derramado agua en tu parquet, debes actuar de inmediato para evitar que el agua se filtre en el suelo y cause daños irreparables. Cuanto más rápido actúes, mejor.
Evita el contacto con el agua. Durante el proceso de secado, evita caminar sobre el parquet o colocar objetos mojados sobre él.
Sécalo inmediatamente. Utiliza toallas, trapos absorbentes o paños limpios para secar el agua derramada, sobre todo cuando el agua ha estado bastante rato.
Ventilación de la estancia. Siempre, cuando cae agua en este tipo de piso, se debe no solo quitar con rapidez el agua, sino también abrir cuanto antes las ventanas o puertas de la habitación para que, naturalmente, se seque el suelo.
Usa un deshumidificador. Si la cantidad de agua derramada es considerable, considera utilizar un deshumidificador en la habitación para extraer la humedad del aire.
Qué hacer si la madera está levantada. En el caso de que el agua haya deteriorado la madera del parquet, se recomienda secar por debajo y, posteriormente, añadir peso para que vuelva a su forma habitual. Sin embargo, no suele funcionar, por lo que se procederá a cambiar ese trozo de madera.
Después de retirar el agua, es necesario secar la superficie con todos los instrumentos que tengamos.
Hay que aplicar sobre el suelo cualquier producto altamente absorbente con el fin de minimizar los efectos.
Abrir las ventanas para que se ventilen las habitaciones y el parquet se seque antes.
Subsanar las goteras cuanto antes con el fin de que no siga cayendo agua sobre la superficie.
Por último, habría que ponerse en contacto con una empresa especializada en esta clase de reparaciones.
Uso del secador. La última opción sería la de aplicar aire caliente mediante un secador de pelo. Especialmente, pasa este por las juntas o zonas las más pegadas a puertas o paredes, donde existe mayor posibilidad de que la madera se levante.
Evalúa los daños. Después de que el parquet se haya secado por completo, verifica si hay algún daño visible, como deformaciones, separación de las tablas o cambios en el color. Si observas algún problema, es recomendable consultar a un profesional en suelos de madera para que realice una evaluación y determine las medidas necesarias.

Alex Pascual
2025-07-22 04:10:25
Count answers
: 8
La reparación del parquet levantado por el agua debe ser solicitada a un profesional del sector de los pavimentos, puesto que será capaz de calcular el daño producido y poder proporcionar una solución a medida.
El proceso de subsanación incluye las siguientes fases: Evaluación de los daños
Antes de comenzar con la reparación, es fundamental evaluar el alcance del daño, así como inspeccionar las áreas afectadas y determinar cuántas tablas están levantadas y en qué medida.
Retirar las tablas levantadas
Para retirar las tablas afectadas, se deberá emplear una espátula o una herramienta similar para levantar la zona perjudicada.
Si están dañadas, es posible que sea necesario reemplazarlas.
Si están en buenas condiciones, hay que limpiarlas y dejarlas secar completamente.
Secar la superficie
Antes de proceder con el reemplazo, es preciso asegurar que la superficie esté completamente seca.
Este paso es fundamental para prevenir futuras problemáticas.
Reemplazar las tablas dañadas
Si las tablas están dañadas, se deberán retirar y reemplazar por nuevas.
Las tablas nuevas deben disponer del mismo grosor y acabado que las originales para garantizar una apariencia uniforme.
Pegar y nivelar
Aplicar adhesivo de calidad para maderas en las ranuras de las tablas y en el suelo.
Colocar las tablas en su lugar y presionarlas firmemente para asegurar una buena adhesión.
Utilizar un nivel para asegurar que estén al mismo nivel que el resto del suelo.
Acabado y sellado
Una vez que las tablas estén en su lugar, lijar suavemente la superficie para igualar cualquier diferencia de altura.
Posteriormente, aplicar un sellador o barniz compatible con parquet para proteger el suelo y darle un acabado uniforme.
De esta forma, habremos podido reparar el parquet levantado por el agua.

Inés Ballesteros
2025-07-22 00:00:24
Count answers
: 10
Antes de comenzar con la forma para reparar el parquet hinchado, es importante conocer cierta información desde el principio. Lo primero que se debe saber antes de la reparación es que se debe comprobar que la humedad ambiente de la vivienda o espacio en cuestión no supera el 60%, pues si no, el parquet volverá a hincharse. Para ello, se debe disminuir la humedad a no menos del 40%, para lo cual podemos utilizar tanto el sistema de calefacción, que ayuda a este propósito, así como aparatos como los deshumidificadores. Determina la causa y el alcance de la hinchazón. La causa de la humedad es el exceso de agua que llega al parquet, ya sea en estado líquido por un goteo o derrame o proveniente del aire en forma de humedad ambiente. Retira el parquet dañado y limpia la zona. Una vez hayas decidido qué tipo de arreglo se adapta mejor al grado de extensión de la humedad en el parquet, vamos a abordar la reparación parcial o puntual del suelo, es decir, sólo de los listones dañados, dejando intacto el resto del suelo. En primer lugar, retira los listones dañados con cuidado. Para ello, necesitarás un cincel que introducir cuidadosamente en las juntas de los tablones. Hecho esto, deja secar. En segundo lugar, se debe limpiar la suciedad que se haya acumulado bajo el parquet. Esta limpieza es esencial para que los nuevos listones encajen perfectamente y el suelo quede totalmente liso. Coloca nuevas piezas de parquet y perfecciona el acabado. Con el suelo limpio y totalmente seco, ya podemos proceder a colocar los nuevos listones. Para ello, puedes acudir a piezas que te sobraran de la anterior instalación o volver a encargar nuevos. En cualquier caso, habrá que colocar los tableros con cuidado uno a uno, siguiendo el mismo procedimiento de unión de la instalación original. Sin embargo, es posible que realizar esta reparación no resulte tan sencillo. Esto suele ocurrir en casos en los que la humedad ha afectado una extensión considerable de la vivienda o el espacio con parquet hinchado, de forma que haya que hacer grandes sustituciones de suelo. Ante este tipo de situaciones, lo más adecuado es contactar con una empresa profesional que evalúe el daño de la humedad, nos asesore sobre el tipo de reparación o sustitución del parquet más adecuada a nuestro caso y, además, nos aconseje sobre cómo evitar que la humedad vuelva a hinchar el suelo de parquet.
Leer también
- ¿Cómo puedo arreglar una puerta hinchada por la humedad?
- ¿Cómo puedo arreglar la madera hinchada por la humedad?
- ¿Cómo puedo arreglar el parquet levantado por la humedad?
- ¿Cómo puedo deshinchar un piso de madera?
- ¿Cómo arreglar una puerta que se ha hinchado?
- ¿Cómo puedo abrir una puerta que se ha hinchado?
- ¿Es posible revertir la hinchazón de la madera?
- ¿Cómo puedo recuperar la madera mojada?
- ¿Cómo secar parquet hinchado?