¿Cómo eran las primeras puertas?

Ismael Terrazas
2025-07-23 11:04:06
Count answers
: 16
Las primeras puertas A diferencia de las ventanas, invención relativamente reciente y ausente en muchas edificaciones antiguas, la presencia de puertas de interior y de exterior (según los casos) ha sido una constante en la arquitectura de cualquier civilización del mundo. Salvo dos excepciones (los empanelados de tableros sólidos de yeso minoicos y las puertas de bronce empleadas en las construcciones monumentales sumerias), la materia prima más frecuente por sus idóneas características (resistente y ligera, fácil de trabajar) fue la madera. Los primeros testimonios de casas bien conservados (poblado de Catal Huyuk, en Asia Menor) nos indican que sobre el 6.000 a. de C. las viviendas eran herméticas y se penetraba en ellas a través de huecos sobre el techo. La casa sumeria, sobre el 2.500 a. de C., presentan ya una vivienda sin ventanas pero comunicada a la calle por mediación de una puerta al mismo nivel. Una de las más antiguas, rescatada de la tumba de Hesiré (2.700 a. de C.) es de madera de sicomoro. En la famosa tumba de Tutankamon (1.350 a. de C) se encontraron 4 puertas forradas de oro y con tiradores y pasadores muy parecidos a los actuales. Los restos de construcciones corrientes en algún poblado de obreros constructores de pirámides revelan la disposición de los accesos al exterior: Preparó también David hierro en abundancia para la clavazón de las hojas de las puertas y para las grapas, incalculable cantidad de bronce y madera de cedro innumerable… (Cr 22 3-5). En esta moderna reproducción que se ha hecho en forma de maqueta del templo original se aprecia que, además de las puertas de interior que no se ven, había gran cantidad de pórticos que tapar.

Mateo Font
2025-07-11 14:24:38
Count answers
: 15
Las primeras puertas de madera eran rudimentarias y generalmente consistían en troncos o tablones unidos por correas de cuero o fibras naturales. Estas puertas proporcionaban protección básica contra el clima y los intrusos. El uso de la madera para crear puertas se remonta a tiempos prehistóricos.

Leire Barrios
2025-07-07 15:43:55
Count answers
: 17
La cantidad de pintores y fotógrafos que han escrito y hablado sobre ellas y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo. Las culturas griega, egipcia y mesopotámica son el punto de partida de la historia de las puertas. Concretamente, según se ha constatado, la primera puerta en la historia fue la del Panteón de Adriano en el siglo I a.C. Fue a partir de ahí cuando las puertas comenzaron a expandirse, utilizando los materiales propios de la época: el bronce y la madera.
Eran portalones gigantes que se utilizaban para cerrar edificaciones de gran tamaño.

Erik Casárez
2025-06-25 21:24:07
Count answers
: 18
La puerta era el único elemento de conexión con el exterior, ya que no existían ventanas que comunicasen con las calles de afuera. La puerta más ancestral es la perteneciente a la tumba de Iyka datada en el 4.500 a.C. La madera, desde el inicio de los tiempos, ha sido el más adecuado para su construcción gracias a su resistencia a la par que ligereza, su accesibilidad y fácil labrado. Aun así, hemos encontrado excepciones en algunas civilizaciones, como la minoica, donde debido a la escasez de madera, se empleaban tableros de yeso. La puerta más común de la Alta Edad Media, la entablada, se componía de tablas unidas mediante elementos transversales clavados, ya fuesen estos últimos metálicos o de madera. De los romanos proviene la puerta plafonada, compuesta por uno o varios recuadros de madera, tal y como la conocemos hoy en día. Los dispositivos de cierre sin trancas, cerrojos y cerradura de diversos tipos, son puertas muy severas y sólidas. En cuanto a las llaves y cerrojos, su origen es conocido por dibujos y jeroglíficos, contaban con dimensiones superiores a las actuales y el cerrojo se accionaba a modo de palanca. En La Odisea se mencionan llaves largas con cerrojos de madera y rotación de palanca, al estilo egipcio.