:

¿Cuáles son los 12 principios de la ergonomía?

Aitor Mena
Aitor Mena
2025-07-29 03:27:33
Count answers : 20
0
PRINCIPIO Nº 1 MANTENER TODO AL ALCANCE Una forma para mejorar el puesto de trabajo y el desarrollo del mismo y mantener los productos, las partes y las herramientas a una distancia que permita el alcance cercano. PRINCIPIO Nº 2 UTILIZAR LA ALTURA DEL CODO COMO REFERENCIA Realizar el trabajo con la altura incorrecta conlleva a posiciones viciosas y esfuerzos innecesarios. PRINCIPIO Nº 3 LA FORMA DE AGARRE REDUCE EL ESFUERZO La fuerza excesiva presiona los músculos, creando fatiga potencial y hasta heridas. PRINCIPIO Nº 4 BUSCAR LA POSICIÓN CORRECTA PARA CADA TRABAJO Una buena posición reduce la presión sobre su cuerpo y facilita el trabajo. PRINCIPIO Nº 5 REDUZCA REPETICIONES EXCESIVAS Minimice el número de movimientos requeridos para hacer la tarea, esto reduce los desgarres y el desgaste en miembros de su cuerpo. PRINCIPIO Nº 6 MINIMICE LA FATIGA Sobrecargar sus capacidades físicas y mentales le puede provocar: accidentes, daños, pobre calidad y pérdidas. PRINCIPIO Nº 7 MINIMICE LA PRESIÓN DIRECTA La presión directa o tensión de contacto es un problema común en muchas operaciones laborales. PRINCIPIO Nº 8 AJUSTE Y CAMBIO DE POSTURA La adaptabilidad facilita la comodidad en el puesto de trabajo. PRINCIPIO Nº 9 DISPONGA ESPACIOS Y ACCESOS De gran importancia es que disponga usted de los espacios de trabajo para cada elemento y un fácil acceso o cualquier cosa que usted necesite. PRINCIPIO Nº 10 MANTENGA UN AMBIENTE CONFORTABLE El ambiente en que usted trabaja puede afectar directa o indirectamente su confort, su salud y calidad de trabajo. PRINCIPIO Nº 11 RESALTE CON CLARIDAD PARA MEJORAR COMPRESIÓN El resultado de un diseño inadecuado impide visualizar los controles y mandos de funcionamiento. PRINCIPIO Nº 12 MEJORE LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Existen nuevas formas de organización del trabajo que brindan alternativas para enfrentar problemas que tienen que ver con las jornadas y ritmos de trabajo así como condiciones propias de algunas tareas como son la repetición y la monotonía.
Yeray Castellanos
Yeray Castellanos
2025-07-29 02:09:42
Count answers : 19
0
1. Alineación adecuada del cuerpo Imagina sentarte frente a tu escritorio durante horas. ¿Tu espalda está recta? ¿Tu cabeza está alineada con tu columna vertebral? Mantener una postura neutral es crucial para prevenir lesiones y molestias. Por esto, debes asegurarte de que tu cabeza, cuello, espalda y extremidades estén alineados correctamente mientras trabajas. Esto reduce así la tensión en los músculos y la columna vertebral. 2. Uso adecuado del mobiliario Un punto primordial es el mobiliario que elijas. Este tiene un gran impacto tanto en tu comodidad como en la salud. Para esto, te recomendamos invierte en sillas y mesas ergonómicas que se adapten a tu cuerpo y actividades. Una silla con soporte lumbar y una mesa a la altura adecuada pueden hacer maravillas para mantener una buena postura. 3. Movimiento y cambios de posición Sin duda alguna, permanecer en una posición durante demasiado tiempo puede provocar fatiga muscular y dolor. Por ello, es indispensable que introduzcas pausas activas en tu rutina diaria. Levántate, estira tus piernas y cambia de posición con regularidad. Estos simples movimientos mantendrán tu cuerpo activo y reducirán la tensión. 4. Pantallas y monitores a la altura de los ojos Preguntate ¿La pantalla de tu computadora está a la altura de tus ojos? Si no es así, ajusta la pantalla. Mantener la pantalla a la altura de los ojos reduce la tensión en el cuello y los ojos, lo que puede prevenir problemas a largo plazo. 5. Iluminación adecuada La iluminación adecuada es otro factor esencial para evitar la fatiga visual. Asegúrate de que la luz sea suficiente pero no deslumbrante. Evita el resplandor en la pantalla. La iluminación ajustable te permitirá personalizarla según tus necesidades. 6. Herramientas y equipos ergonómicos Si trabajas con herramientas o equipos con regularidad, busca versiones diseñadas ergonómicamente. Estas herramientas reducirán el estrés en las articulaciones y los músculos, permitiéndote trabajar de manera más eficiente y cómoda. 7. Organización eficiente del espacio de trabajo Un espacio de trabajo ordenado y organizado no solo aumenta la productividad sino que también reduce el estrés. Mantén tu escritorio limpio y bien organizado, asegurándote de que todo esté al alcance de tu mano. Menos desorden significa menos distracciones. 8. Levantamiento seguro Si en tu trabajo debes levantar objetos pesados, utiliza la técnica adecuada. Es innegable que este punto puede ocasionar una serie de problems en la salud, tales como dolores de espalda, cuello u otro. Por esto, se recomienda doblar las rodillas, no la espalda, y usar la fuerza de tus piernas para levantar. Esta práctica puede prevenir lesiones en la espalda y las extremidades. 9. Uso adecuado del teclado y mouse ergonómico Si trabajas con tu computador y en oficina, sin dudarlo debes preguntar ¿Paso horas frente al computador? Si la respuesta es un sí, asegúrate de que tu teclado y mouse estén posicionados de manera que tus manos y muñecas estén en una posición neutral. Esto previene lesiones por esfuerzo repetitivo, como el síndrome del túnel carpiano. 10. Ruido y vibración La exposición prolongada al ruido y la vibración puede tener efectos negativos en tu salud. Si es posible, utiliza protectores auditivos y evita trabajar en entornos ruidosos. Protege tu salud auditiva y general. 11. Descansos regulares No subestimes la importancia de los descansos. Programa breves pausas para estirar y relajar tus músculos. Estos momentos de descanso revitalizan tanto tu cuerpo como tu mente, aumentando la productividad. 12. Educación y conciencia Finalmente, la educación y la conciencia son clave. Aprende sobre los principios de la ergonomía y comparte este conocimiento con colegas y seres queridos. Cuanto más sepamos sobre cómo cuidar de nuestro cuerpo y bienestar, mejor será nuestra calidad de vida. Identifica los riesgos ergonómicos que pueden existir en tu lugar de trabajo, las oportunidades de mejoras que hay, y mejora así tu salud y bienestar.
Carla Ibáñez
Carla Ibáñez
2025-07-29 00:33:16
Count answers : 14
0
Mantener todo al alcance Mantener las herramientas, productos y partes a una distancia cercana reduce el esfuerzo y mejora la productividad, el trabajador debe de provechar sus características anatómicas y antropométricas para realizar sus labores. Utilizar la altura del codo como referencia Se recomienda que las actividades sean realizadas a la altura del codo, ya sea parado o sentado, el esfuerzo se incrementa si son realizadas por encima o por debajo de dicha altura. La forma de agarre reduce el esfuerzo Un mejor agarre reduce la fuerza y tensión, como al sostener objetos con la palma de la mano frente a utilizar los dedos. Buscar la posición correcta para cada labor Una posición correcta disminuye el esfuerzo y mejora la producción, existen herramientas y equipos que facilitan dicha posición según cada actividad. Reducir repeticiones excesivas Encuentre la técnica más efectiva para eliminar los movimientos repetitivos excesivos, ya que éstos pueden producir lesiones y desgaste innecesario en manos o pies, puede ayudarse de herramientas o equipos que facilitan dichas actividades. Minimice la fatiga Sobreexigir capacidades físicas y mentales podría ocasionar accidentes, lesiones, baja producción y pérdidas. Minimice la presión directa La tensión de contacto es un problema recurrente en muchas actividades laborales, al ser incómodo puede perjudicar el funcionamiento del nervio y el flujo sanguíneo. Ajuste y cambio de postura Toda actividad debe de permitir realizar cambios de postura. Disponga espacios y acceso Los trabajadores necesitan espacios y acceso adecuados para poder tener un desempeño óptimo. Mantenga un ambiente confortable El ambiente en donde labora puede afectar directa o indirectamente su comodidad, salud y rendimiento. Resalte con claridad para mejorar comprensión. Mejore la organización del trabajo Es necesario priorizar el bienestar físico y mental de los trabajadores, ya que sin esto no podrán desempeñarse adecuadamente en ningún ámbito de sus vidas.
Eric Ávalos
Eric Ávalos
2025-07-28 23:50:43
Count answers : 19
0
Los 12 principios de ergonomía tienen como objetivo disminuir lesiones en el personal laboral mediante la adaptación de las actividades de trabajo a las capacidades humanas. Entre los principios se encuentran mantener las herramientas y materiales al alcance para evitar esfuerzos innecesarios, realizar las tareas a la altura de los codos cuando sea posible, y reducir las repeticiones excesivas para minimizar el desgaste físico. La aplicación de estos principios busca optimizar la seguridad y bienestar de los trabajadores. Entre los principios se encuentran mantener las herramientas y materiales al alcance para evitar esfuerzos innecesarios, realizar las tareas a la altura de los codos cuando sea posible, y reducir las repeticiones excesivas para minimizar el desgaste físico.