:

¿Qué es un diseño inclusivo y equitativo?

Omar Carbajal
Omar Carbajal
2025-08-12 00:15:37
Count answers : 18
0
Un diseño más inclusivo y equitativo es la clave para garantizar una buena aceptación de tu producto. Lo creaste para que todos pudieran utilizarlo y sin embargo, con que una sola persona encuentre dificultades al utilizarlo, has fracasado en ese objetivo. Diseñar para la diversidad no es algo abstracto. La mejor manera de lograrlo, es enriqueciendo nuestros proyectos con conversaciones variadas. Para crear algo equitativo, tenemos que tener en presentes diversas perspectivas y decisiones de diseño. Conseguir hacer este proceso de empatía logrará tener un diseño más inclusivo y equitativo al poder mirar las ideas desde perspectivas inesperadas. No tomarnos nuestro proyecto como algo inerte, sino como algo vivo que evoluciona junto a la sociedad logrará establecer un diseño más inclusivo y equitativo. A través de la retroalimentación de nuestro clientes y la sociedad, podremos ir mejorando y ajustando nuestro proyecto a los nuevos tipos de clientes o sus nuevas necesidades.
Luis Montero
Luis Montero
2025-08-11 22:44:24
Count answers : 22
0
El diseño inclusivo tiene como objetivo crear productos, servicios y entornos que sean funcionales para la mayor cantidad de personas posible, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales o culturales. Este enfoque no solo busca satisfacer necesidades básicas, sino también mejorar la calidad de vida y promover la participación plena de todas las personas en la sociedad. El diseño inclusivo es un enfoque que pone a la diversidad humana en el centro desde el primer momento del proceso creativo. No se trata únicamente de hacer ajustes posteriores para adaptarse a necesidades específicas, sino de integrar soluciones accesibles desde el inicio, garantizando que todos, sin excepciones, puedan utilizar el producto o servicio de manera equitativa y eficiente. Accesibilidad: Asegura que personas con diferentes habilidades físicas, cognitivas o sensoriales puedan interactuar con los productos o servicios de manera efectiva. Cada pequeño avance en este campo nos acerca más a un mundo equitativo y justo, donde todos, sin excepción, tienen las mismas oportunidades para participar plenamente. El diseño inclusivo no es solo una alternativa; es el futuro del diseño responsable, humano y sostenible. Nos permite construir una sociedad donde cada persona, sin importar sus capacidades y diversidad, pueda prosperar.