Los armarios inteligentes RFID o Smart Cabinets son compartimentos de almacenamiento que utilizan la tecnología de identificación por radiofrecuencia que les permite detectar y contabilizar cientos de materiales almacenados en su interior, registrando automáticamente los movimientos de entrada y salida realizados bajo acceso controlado por autentificación individual. Estos armarios proporcionan...Leer más
¿Qué tipo de mobiliario es el más adecuado para una oficina ergonómica?
Mobiliario Flex es una tendencia en auge debido a que permite reorganizar el mobiliario de manera sencilla y tantas veces como sea necesario, creando y ampliando nuevas estructuras de trabajo que se adapten a las necesidades de la plantilla en cada momento. Escritorios con altura regulable son cada vez más...Leer más
¿Qué se debe tener en cuenta al elegir el mobiliario de oficina?
Son muchos los factores a tener en cuenta, por eso es fundamental tenerlos claros antes de adquirir cada elemento. Establece un presupuesto antes de empezar a mirar el catálogo es importante que decidas cuánto te vas a gastar en los muebles de oficina. Mide el espacio de tu oficina, no...Leer más
¿Qué tamaño debe tener un cajón de cocina?
La altura de los cajones es de 16 cm y la de las gavetas 32 cm, sin van módulos de cajones y gavetas juntos.
Cuando se deciden instalar solo módulos de gavetas, contamos con gavetas de altura 40 cm y 48 cm, en este caso irá con otra de 32...Leer más
¿Cómo distribuir los cajones en la cocina?
Un cajón para cada cosa. Puedes poner de diferentes tamaños, son perfectos para guardar todo tipo de utensilios y ofrecen un mayor acceso al interior. Necesitarás un cajón para los cubiertos, otro para la vajilla, otro más para las cazuelas, etc. Además, todos ellos han de estar bien ubicados, cerca...Leer más
¿Cómo se llaman los cajones que van en la cocina?
Los cajones de cocina modernos y a la mismo tiempo útiles son tendencia desde hace muchos años. Estos pueden ir tanto en los muebles bajo a la vista o en el interior. Por ejemplo: bajo la placa de inducción puede haber un gran cajón para las ollas. Entre los tipos...Leer más
¿Cuál es el tamaño de cajón más común?
La diferencia más obvia entre altavoces de 8, 10, 12, 15 y 18" es el tamaño.
Cuando se dice que un altavoz es de 8 pulgadas (") nos referimos al diámetro del mismo.
Una pulgada son 2.54cm, por tanto a más pulgadas mayor es el diámetro del altavoz.
En general...Leer más
¿Cuál es la profundidad estándar de un cajón de cocina?
Los muebles inferiores de cocina suelen tener una altura estándar de 70 a 80 cm, lo cual es cómodo para la mayoría de las personas al momento de cocinar.
En cuanto a la profundidad, lo más común es que los muebles ronden los 57 cm, lo que permite un buen...Leer más
¿Es mejor tener puertas o cajones en una cocina?
Si pensamos en un mueble con puerta nos damos cuenta de que aquello que pongamos en la parte posterior del mueble tendrá un peor acceso a él. Teniendo, incluso, que quitar lo que esté en la parte delantera o frontal, para poder sacar lo que vayamos a necesitar. En cambio,...Leer más
¿Cuál es la ubicación adecuada para los tiradores de los cajones de la cocina?
Aunque no se trate de una regla obligatoria, normalmente las asas se colocan en los cajones y los pomos en las puertas de los armarios.
Actualmente se fabrican cajones más anchos de lo habitual, en estos casos usar dos tiradores pequeños en lugar de uno se verá visualmente más atractivo....Leer más
¿Es mejor tener más cajones o armarios en la cocina?
Dentro de una cocina moderna no pueden faltar cajones y gavetas, que además de formar parte del diseño, contribuyen a crear una cocina cómoda y muy funcional. En Alvic contamos con una nueva generación de cajones, Evolution Drawer by Alvic, un sistema de extracción que permite una total accesibilidad optimizando...Leer más
¿Cuántos cajones necesitas en una cocina?
Lo más habitual es apostar por muebles con fondo de 60 cm, aunque los hay incluso más grandes. Lo primordial para organizar la cocina con cabeza es sacar el máximo partido a los cajones, que suelen estar infrautilizados. No caigas en la tentación de dejar caer todo sin ningún criterio:...Leer más
¿Cómo debe ser la iluminación de emergencia?
La iluminación de emergencia es un dispositivo autónomo que proporciona iluminación que cuenta con todos sus elementos tales como la batería, la lámpara, los dispositivos de verificación y control dentro de una luminaria junto a ella.
Esta luminaria debe encontrarse siempre a menos de un metro de distancia de la...Leer más
¿Qué dice el decreto 351/79 sobre iluminación?
La iluminación en los lugares de trabajo deberá cumplimentar lo siguiente:
1. La composición especial de la luz deberá ser adecuada a la tarea a realizar, de modo que permita observar o reproducir los calores en la medida que sea necesario.
2. El efecto estroboscópico será evitado.
3. La iluminación...Leer más
¿Qué normativa tienen que cumplir las luces de emergencia?
La normativa española sobre luces de emergencia se acabó unificando en el actual Código Técnico de Edificación (CTE), donde se especifican las clases de alumbrado y cuándo y dónde éste es obligatorio. Es obligatorio el uso de alumbrado de emergencia en diversas situaciones, entre las que destacan los recintos que...Leer más