:

¿Cuáles son los 4 datos sobre la iluminación?

La contaminación lumínica es un problema que nos afecta más de los que podemos pensar. Descubre sus causas y cómo podemos reducirla. Descubre todo sobre la luz ultravioleta , qué es y para qué sirve. Aprende cómo convertir tu móvil en una linterna de luz negra casera. Practicar deporte por... Leer más

¿Cuáles son los diferentes tipos de iluminación de emergencia?

El alumbrado de emergencia se puede dividir en permanente, no permanes y combinadas. Permanentes Este tipo de luces estarán continuamente encendidas. No importará si hay personas o no dentro del lugar a señalizar; estas estarán siempre encendidas. Además, no importa que se corte el suministro eléctrico ya que cuentan con... Leer más

¿Cuáles son los cuatro tipos de iluminación de seguridad?

La tipología de alumbrado de emergencia se hará en función del funcionamiento de estas señalizaciones. Así pues, se pueden dividir en permanentes, no permanentes y combinadas. Permanentes. No permanentes. Combinadas. Estas son luces que tienen dos o más lámparas de las cuales al menos una se alimentará del alumbrado de... Leer más

¿Qué establece la ley 19.587 y su decreto reglamentario 351 79?

La Ley 19.587 establece las condiciones mínimas que deben cumplir los lugares de trabajo en cuanto a seguridad e higiene, con el objetivo de prevenir accidentes y enfermedades laborales. En lo referente a la protección contra incendios, si bien no entra en detalles técnicos, exige la implementación de medidas eficaces... Leer más

¿Cuál es el nivel de iluminación de emergencia?

La iluminancia horizontal en el suelo debe ser, como mínimo, 1 lux a lo largo del eje central y 0,5 lux en la banda central que comprende al menos la mitad de la anchura de la vía. En los puntos en los que estén situados los equipos de seguridad, las... Leer más

¿Cuál es la altura de las manijas de las puertas accesibles?

La altura de las manijas de las puertas accesibles es un tema muy conflictivo y según la persona a la que preguntes te dirán una altura u otra. La regla de los tercios para colocar tu manilla sigue yendo por el mismo criterio, un criterio estético en compromiso con la... Leer más

¿Cuál es la abertura libre para puertas accesibles?

El ancho de paso libre debe ser mínimo de 80 cm, siendo 100 cm lo recomendable. En cuanto a la altura libre del hueco de la puerta, deberá tener como mínimo 220 cm. El ángulo de apertura de la puerta en cuestión será como mínimo de 90º. Para esto, es... Leer más

¿Cuáles son los requisitos de accesibilidad para las puertas?

El ancho de paso libre mínimo es de 80 cm. En la parte inferior han de llevar un zócalo metálico de unos 40cm para evitar rayazos o roturas al chocar con las sillas de ruedas y otras ayudas técnicas. La altura libre del hueco de la puerta será como mínimo... Leer más

¿Qué medida tiene la puerta para discapacitados?

La legislación actual al respecto afirma que el ancho mínimo ha de ser de 80 centímetros. Se recomienda que sea por lo menos de 100 cm. Cuando hablamos de puertas accesibles nos estamos refiriendo a puertas que permiten sin problema la entrada de personas con movilidad reducida. En todos estos... Leer más

¿Dónde se debe colocar la manija de la puerta?

Comience por verificar en qué lado de la puerta están las bisagras. Este será el lado en el que instalará el mango. Use un taladro para hacer dos orificios piloto en el lugar correcto para los tornillos que sujetarán el mango en su lugar. Después de hacer los agujeros guía,... Leer más

¿A qué altura debe estar la manilla de una puerta accesible?

El picaporte será ergonómico y estará situado a una altura ente 80 y 100cm. La manilla o tirador será normalmente horizontal y de gran longitud. En estas puertas la manilla o tirador se coloca en vertical. Leer más

¿Cuáles son los tipos de almacenamiento que se utilizan en la cocina?

Para preservar la comida el mayor tiempo posible en un local de comida, existen principalmente tres tipos de almacenamiento. Tipos de almacenamiento: refrigeración Se habla de refrigeración cuando la temperatura se encuentra entre los 3° y los 12°C, manteniendo los alimentos fríos para retrasar la multiplicación de microorganismos. Tipos de... Leer más

¿Cómo hacer que los gabinetes de cocina sean más accesibles?

Para ponerle remedio a esta impráctica situación que se genera en algunos rincones de nuestras cocinas solo tenemos que pasarnos por algunas de las grandes superficies de decoración del hogar como, por ejemplo, Leroy Merlín, Amazon o Temu. En cualquiera de ellas podremos encontrar unas bandejas con ruedas, disponibles en... Leer más

¿Dónde se guarda la despensa en la cocina?

Monta un cajón de despensa para guardar todas las latas, los productos untables y las especias en el mismo sitio. Coloca los aperitivos y los paquetes de salsas a la vista con ganchos y pinzas para que no se pierdan. Utiliza cestos para mantener juntas las botellas altas, como las... Leer más

¿Qué tipos de almacenamiento hay?

Los tipos de almacenamiento de datos que existen son, básicamente, dos. En primer lugar, el almacenamiento primario. Por otra parte, el almacenamiento secundario. El almacenamiento primario engloba aquellos dispositivos internos de memoria. Esto es, que están dentro del ordenador. Un caso universal es el de la memoria virtual, también denominada... Leer más