¿Cómo se clasifican las áreas peligrosas?

Gael Galarza
2025-07-03 23:49:24
Count answers: 9
En la clase II todos los productos debe de operarse a temperaturas abajo mencionadas basadas en si producen calor ó están sujetas a sobrecargas ó no, y basadas en el grupo en el cual entran.
Equipo que no es sujeto a sobrecargas
Equipo que puede Sobrecargarse
Operacion Normal
Operacion Anormal
Class II
Group
°C
°F
°C
°F
°C
°F
E
200 392
200 392
200 392
F
200 392
150 302
200 392
G
165 329
120 248
165 329
Los productos de la clase III en todos los casos debe operarse a menos de 165 °C.

Asier Caballero
2025-07-03 22:47:02
Count answers: 5
La clasificación en zonas tiene como objetivo principal determinar y delimitar las áreas en que se pueden formar atmósferas explosivas. Esta clasificación es una forma de categorizar la peligrosidad del área, debida a la presencia de una atmósfera explosiva, en función de la mayor o menor frecuencia con que se produce y su permanencia.
Para realizar esta clasificación de zonas es necesario conocer el tipo de sustancia que origina la atmósfera explosiva, la existencia de la atmósfera explosiva y la presencia de la atmósfera explosiva.
Se clasificará según la duración de dicha atmósfera.
En lugares con presencia de gases o vapores inflamables, se subdividen en función de la probabilidad de presencia de la atmósfera explosiva en Zona 0, Zona 1 y Zona 2.
La Zona 0 es de presencia permanente o durante largos periodos de tiempo.
La Zona 1 es susceptible de formarse en condiciones normales de trabajo de manera ocasional.
La Zona 2 es de presencia poco probable y en caso de producirse lo hace por cortos periodos.
En lugares con presencia de polvo combustible, se distingue la Zona 20, la Zona 21 y la Zona 22.
La Zona 20 es aquella en la que hay o puede haber polvo combustible durante las operaciones normales de funcionamiento, puesta en marcha o limpieza, en cantidad suficiente para producir una atmósfera explosiva.
La Zona 21 es aquella en la que la nube o capa de polvo es susceptible de formarse en condiciones normales de trabajo.
La Zona 22 es de presencia poco probable y por cortos periodos en condiciones normales de trabajo.
Leer también
- ¿Cuándo se considera una zona ATEX?
- ¿Cómo se clasifican las áreas peligrosas ATEX?
- ¿Qué medidas se deben aplicar antes de iniciar trabajos en zonas ATEX?
- ¿Cómo debe ser la señalización ATEX?
- ¿Qué significa la zona ATEX 0, 1 y 2?
- ¿Cómo desclasificar una zona ATEX?
- ¿Qué diferencia una zona 1 de una zona 2?
- ¿Cómo son las medidas preventivas?
- ¿Cuál es una de las medidas preventivas para evitar la formación de atmósferas explosivas?