¿Cuáles son las reglas para el espacio para sordos?

Francisco Baca
2025-07-26 03:45:40
Count answers
: 15
Señalización, información y comunicación Una adecuada señalización e informacion de cualquier espacio supone un beneficio a cualquier ciudadano, ya que facilita la orientación e información sobre cualquier espacio, producto o servicio.
Estos factores, tienen una mayor incidencia en el caso de las personas con discapacidad auditiva, puesto que son sus principales vías de comunicación y orientación para recibir la información.
El Artículo 8 de la Ley 7/2010, de 31 de Marzo, General de la Comunicación Audiovisual especifica que las personas con una discapacidad visual o auditiva tienen derecho a acceder a la comunicación universal en igualdad de condiciones que el resto de personas.
Por tanto, es necesario fomentar correctamente la comunicación visual, mediante gráficos, iconos y señales fácilmente visibles y localizables, con el adecuado contraste entre figura y fondo.
Además, se deberá tener en cuenta que toda información que se ofrezca de forma auditiva también debe hacerse de forma visual, de modo que cualquier persona con discapacidad auditiva reciba la información en igualdad de condiciones.
Cualquier señal sonora debe acompañarse de señales luminosas que facilite la percepción de la información contenida.
La información escrita es un medio de comunicación imprescindible para transmitir la información, siendo aconsejable que vaya acompañada de imágenes para facilitar su compresión.
En el caso de actividades culturales, en rutas turísticas y de ocio, etc. la información escrita deberá detallar el grado de accesibilidad de los recursos disponibles.
Toda aquella información que se transmita mediante megafonía debe hacerse también de forma visual en pantallas, y/o monitores de tamaño adecuado, colocados estratégicamente en los sitios de mayor afluencia de personas.
Dicha información debe ser clara, concisa y directa, en formato de lectura fácil, cuidando el tamaño, colocación, altura, tipo y contraste de la letra, prestando especial atención a la iluminación y deslumbramientos.
Es necesario señalizar todas las estancias, recorridos, distribuciones de un edificio o espacio que cuentan con recursos accesibles para el colectivo, de modo que se facilite la información a los/as usuarios.
Los símbolos más frecuentes son:
Leer también
- ¿Qué adaptaciones se pueden realizar en una casa para personas con discapacidad auditiva?
- ¿Existe algo que pueda mejorar la pérdida auditiva?
- ¿Qué es la accesibilidad auditiva?
- ¿Cuál es un ejemplo de un espacio para sordos?
- ¿Qué es el espacio para sordos en ASL?
- ¿Qué es la regla 1 3 6 para la pérdida auditiva?
- ¿Cómo recuperar la audición en forma natural?
- ¿Cuál es el nuevo tratamiento para la pérdida auditiva?
- ¿Cuales son las normas para las personas sordas?