¿Cómo recuperar la audición en forma natural?

Jaime Reyes
2025-07-26 02:49:15
Count answers
: 11
La pérdida auditiva conductiva es menos común y está causada por una obstrucción u otra anomalía en tu oído externo o medio, lo que impide que las ondas sonoras se desplacen a través de él. Puede ser permanente o temporal, y en algunos casos puede curarse por completo. Un audioprotesista puede ayudarte a descubrir la causa de tu pérdida auditiva y proporcionarte el tratamiento adecuado. Algunos procedimientos comunes son: Implante coclear, Estapedectomía, Inserción de tubos de ventilación en el oído. Una pérdida auditiva permanente no puede curarse por completo, pero es importante tratarla y controlarla para ver si se producen cambios y evitar que empeore. Visita tu centro auditivo local hoy mismo o solicita una llamada gratuita de un audioprotesista, quien podrá ayudarte a evaluar tu pérdida auditiva y decidir cuál es el mejor tratamiento para ti.

Nahia Delgadillo
2025-07-26 01:21:22
Count answers
: 17
Mejorar la alimentación.
Seguro has escuchado que una dieta sana y equilibrada es esencial para la salud, pero ¿sabías que también existen alimentos que fortalecen al oído.
En particular, aquellos que contengan los siguientes nutrientes: Vitamina C: mejora la capacidad auditiva.
Vitamina A: mejora el funcionamiento del oído interno.
Vitamina B: estimula la creación de nuevas células en el oído interno.
Vitamina B12: beneficia al sistema inmunológico.
Vitamina E: evita la pérdida auditiva.
Potasio: retrasa los síntomas de la pérdida auditiva.
Omega 3: ayuda a la circulación sanguínea del oído.
Zinc: mantiene al oído sano.
Uso de plantas medicinales.
Si la pérdida se debe a un exceso de cerumen, entonces hay plantas medicinales que pueden ayudarnos a limpiar el oído.
Gracias a ello, podrás destapar el paso para que entren las ondas sonoras y podrás escuchar mejor.
Cambio de hábitos.
Por otro lado, muchas veces son nuestros hábitos los que nos impiden escuchar bien, ya sea porque no buscamos la fuente del sonido o porque nos hemos expuesto a sonidos estridentes que nos ha dejado momentáneamente sordos.
En este sentido, aquí tienes una lista de consejos generales que podrían servir:
Evita los ruidos muy fuertes.
Utiliza auriculares de diadema para escuchar música.
Intenta captar los diferentes sonidos para desarrollar tu capacidad auditiva.
Ejercítate regularmente.
Habla de forma clara, sin alzar la voz.
Utiliza tapones o protectores para los oídos cuando acudas a eventos con ruidos fuertes, como conciertos o eventos deportivos.
Para recuperar la audición es necesario conocer la causa y el tipo de pérdida auditiva.
En algunos casos, basta con destapar los oídos y un cambio de hábitos; en otros, será necesario el uso de aparatos auditivos para volver a escuchar.
Leer también
- ¿Cuáles son las reglas para el espacio para sordos?
- ¿Qué adaptaciones se pueden realizar en una casa para personas con discapacidad auditiva?
- ¿Existe algo que pueda mejorar la pérdida auditiva?
- ¿Qué es la accesibilidad auditiva?
- ¿Cuál es un ejemplo de un espacio para sordos?
- ¿Qué es el espacio para sordos en ASL?
- ¿Qué es la regla 1 3 6 para la pérdida auditiva?
- ¿Cuál es el nuevo tratamiento para la pérdida auditiva?
- ¿Cuales son las normas para las personas sordas?