:

¿Qué tipo de colchón es mejor para pacientes encamados?

Francisca Escalante
Francisca Escalante
2025-07-27 10:11:21
Count answers : 12
0
El colchón antiescaras de aire alternante es el más habitual en pacientes de alta dependencia. Va conectado a un compresor que regula la presión, y es excelente para descargar zonas comprometidas. El colchón antiúlceras viscoelástico, en cambio, se adapta al cuerpo por la temperatura y es muy cómodo, pero requiere que el paciente aún tenga cierta movilidad. Hay modelos híbridos que combinan lo mejor de los dos mundos, aunque su precio también es más alto. Si hablamos de pacientes encamados permanentemente, lo ideal es sustituir completamente el colchón por uno específico antiescaras, con núcleo de espuma viscoelástica, aire alternante o incluso con sistemas de baja presión constante. Los de aire, dependiendo del uso y la calidad del motor, entre 2 y 4 años. Es útil si el colchón base es decente y se quiere un refuerzo extra. Un buen colchón de descarga reparte el peso del cuerpo de forma uniforme, reduciendo la presión constante sobre las zonas más vulnerables: talones, sacro, caderas y omóplatos. Esta distribución minimiza el riesgo de que la piel y los tejidos profundos se vean comprometidos por falta de riego sanguíneo. Es decir, que antes de que aparezca la escara, el colchón actúa como barrera protectora. Para prevenir, se suelen usar colchones de espuma de alta densidad o de aire alternante. Los primeros son más básicos y recomendables cuando la persona todavía puede moverse algo. Los de aire alternante, por otro lado, son ideales cuando la movilidad es muy reducida, ya que van hinchando y deshinchando celdas para cambiar los puntos de presión de forma automática.