:

¿Cuál es la diferencia entre parques infantiles accesibles e inclusivos?

Ana Isabel Navarrete
Ana Isabel Navarrete
2025-08-01 01:12:40
Count answers : 8
0
Crear equidad en las oportunidades de juego al aire libre es la principal obligación de las comunidades, porque todos los niños se benefician de jugar con otros niños de todas las edades, sexos, nacionalidades y capacidades. Las investigaciones demuestran que los niños con discapacidad que juegan con otros niños, crecen y desarrollan sus capacidades y puntos fuertes, adquiriendo así una imagen positiva de sí mismos. A los niños con discapacidad, como a todos los demás niños, les encanta la emoción y la alegría de jugar con otros. El desarrollo físico, socioemocional, cognitivo y creativo de los niños no sólo se apoya en el juego, sino que se desarrolla a través del juego. La misión de KOMPAN de crear parques infantiles verdaderamente inclusivos y universales forma parte de nuestra trayectoria desde la década de 1980. Contamos con más de 50 años de experiencia en el diseño de soluciones de juego para todos, incluidos niños con discapacidad. En los últimos años, el KOMPAN Play Institute ha intensificado sus estudios de observación y ha revisado las ideas centrales del juego universal.
Isabel Perea
Isabel Perea
2025-07-31 22:21:52
Count answers : 23
0
Debe incluir rampas, elementos sensoriales, columpios adaptados y cumplir normativas de accesibilidad universal. Diseñados para que niños y niñas con distintas capacidades puedan jugar juntos: rampas accesibles, juegos sensoriales, columpios adaptados. Parques inclusivos y seguros cumplen la norma EN 1176/1177. La elección depende del entorno y de los objetivos del proyecto.