:

¿Qué significa una educación inclusiva?

La educación inclusiva es una educación en el sistema general de enseñanza que procura atención a la diversidad de necesidades educativas de los alumnos con discapacidad, mediante la regulación de apoyos y ajustes razonables para la atención de quienes precisen una atención especial de aprendizaje o de inclusión. Las personas... Leer más

¿Qué implica una educación inclusiva?

La educación inclusiva es esencial para garantizar que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o discapacidades, tengan acceso a una educación de calidad. La educación inclusiva significa que todas las personas son valoradas por igual y tienen acceso a las mismas oportunidades. Esto implica un enfoque en la diversidad... Leer más

¿Qué es la inclusión en formación?

La inclusión en las diferentes etapas educativas es un principio básico, cumpliendo con el objetivo 4 de desarrollo sostenible de la agenda 2030, que es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. La escolarización del alumnado con necesidad... Leer más

¿Qué tipos de educación inclusiva existen?

La inclusión supone el conjunto de acciones orientadas a corregir problemas en diversos ámbitos, como pueden ser: Inclusión educativa Es el proceso de identificar y responder a la diversidad de las necesidades de todos los estudiantes a través de la mayor participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades,... Leer más

¿Cuáles son los pilares de la educación inclusiva?

Impulsa programas de sensibilización y formación dirigidos a estudiantes, docentes y personal administrativo. Estas iniciativas pueden abordar temas como la diversidad cultural, la inclusión de personas con discapacidades, la igualdad de género y la conciencia sobre la discriminación y los prejuicios. Proporcionar a todos los miembros de la comunidad educativa... Leer más

¿Qué es la formación en accesibilidad digital?

La formación en accesibilidad digital pretende capacitar al personal de las Administraciones Públicas en accesibilidad digital, con especial enfoque en la accesibilidad sensorial a través de subtitulado y audiodescripción. Durante cinco semanas, los participantes tendrán acceso a contenidos teórico-prácticos sobre accesibilidad digital, legislación vigente y mejores prácticas facilitadas por expertos. Leer más

¿Qué significa accesibilidad digital?

La accesibilidad digital se refiere al diseño holístico de tecnologías, aplicaciones, sitios web y contenidos digitales para garantizar que personas con distintas capacidades y deficiencias puedan utilizarlos sin restricciones. El objetivo general es crear un entorno digital inclusivo que permita a todos los usuarios el mismo acceso a la información,... Leer más

¿Qué certificados se encargan de evaluar y certificar la seguridad y accesibilidad de un sitio web?

La certificación de Accesibilidad TIC asegura que las webs cumplen con las normas UNE-EN 301549 y WCAG, garantizando accesibilidad continua mediante revisiones semestrales y mantenimiento constante. La marca AENOR N de Accesibilidad TIC es una garantía de que las páginas web son y se mantienen accesibles para los propietarios y... Leer más

¿Qué es y para qué sirve la accesibilidad?

La accesibilidad se ha convertido en uno de los mayores retos y es un indicador claro del progreso y del desarrollo social alcanzados. Hace algunos años, la accesibilidad se asociaba directamente con la necesidad de eliminar las barreras físicas, como causantes de estos problemas. En la actualidad, se considera a... Leer más

¿Cuáles son los tres tipos de certificados?

Certificados de Persona Física. Son los que incorporan la identidad de un sujeto físico o ciudadano. Está orientado a ciudadanos y están fundamentalmente pensados para trámites personales aunque, en determinadas circunstancias, pueden ser usados en el ámbito profesional. Certificados de Persona Jurídica. Incorporan una identidad jurídica. Su uso está pensado... Leer más

¿Qué significa el nivel de accesibilidad web AAA?

Nivel AAA: Para lograr conformidad con el Nivel AAA, la página web satisface todos los Criterios de Conformidad de los Niveles A, AA y AAA, o proporciona una versión alternativa conforme al Nivel AAA. Cada criterio de cumplimiento tiene un nivel de adecuación o conformidad (A, AA o AAA) que... Leer más

¿Qué es la arquitectura inclusiva?

La arquitectura inclusiva es un concepto que busca la inclusión de las personas con diferentes discapacidades en el proceso de concepción y desarrollo de los edificios, a fin de mejorar la calidad de vida de estas personas. Desde este punto de vista, este nuevo paradigma abre el diálogo entre los... Leer más

¿Cuáles son los principios básicos de la arquitectura?

De acuerdo con el arquitecto suizo francés Le Corbusier, padre de la arquitectura moderna, es fundamental para el ejercicio del diseño arquitectónico tener en cuenta los siguientes 5 principios de la arquitectura moderna. PILOTIS funcionan como soporte estructural del edificio, reemplazando a los muros, de esta manera, se logra aprovechar... Leer más

¿Cuántos principios fundamentales tiene el DUA?

Los tres principios del Diseño Universal para el Aprendizaje se corresponden con las tres redes cerebrales implicadas en el aprendizaje: redes de reconocimiento, redes estratégicas y redes afectivas. Estos tres principios son: Principio I: Proveer múltiples medios de representación. Principio II: Proveer múltiples medios de acción y expresión. Principio III:... Leer más

¿Por qué es importante la formación en accesibilidad?

La accesibilidad no es otra cosa que el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas. Se trata de una condición necesaria para la participación en sociedad de todas las personas... Leer más