Los técnicos de iluminación son responsables de preparar, cablear, hacer funcionar y realizar el mantenimiento de los sistemas de iluminación y efectos eléctricos en una actuación teatral o artística.
Los técnicos de iluminación trabajan en estrecha colaboración con los diseñadores de iluminación.
Los diseñadores de iluminación deciden dónde hay que...Leer más
¿Qué hace un auxiliar de iluminación?
Los técnicos de iluminación se encargan de organizar y conseguir que todo lo relacionado con la iluminación de espacios funcione a la perfección. Entre estas tareas se encuentra el control de los efectos lumínicos y su cuidado. Generalmente el control de estos sistemas se hace desde una mesa de luces...Leer más
¿Qué actividades puede hacer un sordo?
Entre las actividades más propicias para fomentar el aprendizaje en niños con discapacidad auditiva tenemos:
Acompañar los signos e imágenes de verbalización
De modo que al mostrarle cómo suena cada palabra, podrá aprender a leer los labios, facilitando su comprensión en la comunicación con otros.
Estimular el lenguaje
Una discapacidad...Leer más
¿Qué podemos hacer para integrar a los sordos?
La cuestión pasa por centrarse en los puntos positivos y en las capacidades de cada individuo para potenciarlos. La sociedad está evolucionado y cada vez es más tolerante con la comunidad sorda o que tiene alguna deficiencia auditiva. La inserción de subtítulos, entre los cuales existen unos subtítulos especiales para...Leer más
¿Cómo trabajar con un niño sordo en el aula?
Actividades para niños con discapacidad auditiva En casos de hipoacusia, los docentes de aula y especialistas, realizan actividades que ayudan al niño a adaptarse a su entorno.
Entre las actividades más propicias para fomentar el aprendizaje en niños con discapacidad auditiva tenemos:
Acompañar los signos e imágenes de verbalización De...Leer más
¿Cómo aprenden los alumnos sordos?
Las personas sordas no tienen esa base y es lo que en la mayoría de los casos ocasiona problemas serios en el aprendizaje lector. El educador lector debe conocer el contenido del texto y luego lo narrará en lenguaje de señas. Mostrará las imágenes de que disponga y también el...Leer más
¿Qué tipo de trabajo puede realizar un sordo?
Tener limitadas ciertas capacidades no implica carecer de habilidades necesarias para determinados empleos o puestos de trabajo. Las personas con discapacidad auditiva, suelen ser descartadas en puestos de atención al público. Sin embargo, este tipo de personas, al contar con una gran capacidad de concentración, pueden resultar muy útiles desempeñando...Leer más
¿Qué podemos hacer para integrar a una persona auditiva?
Antes de empezar a hablar, llamar su atención con un ligero toque o hacer una discreta señal. Esperar a que nos estén mirando para empezar a hablarle. Hablar de frente y poner el énfasis en el lado en que la otra persona oye mejor. Permitir ver bien su boca mientras...Leer más
¿Cuáles son las 4 etapas de la sordera?
No se mencionan las 4 etapas de la sordera en el texto proporcionado.Leer más
¿Qué actividades puedo hacer con niños con problemas auditivos?
Entre las actividades más propicias para fomentar el aprendizaje en niños con discapacidad auditiva tenemos:
Acompañar los signos e imágenes de verbalización
De modo que al mostrarle cómo suena cada palabra, podrá aprender a leer los labios, facilitando su comprensión en la comunicación con otros.
Estimular el lenguaje
Una discapacidad...Leer más
¿Cuáles son los tres enfoques principales en la enseñanza de niños con discapacidad auditiva?
Este documento describe los diferentes enfoques educativos utilizados para trabajar con estudiantes sordos, incluyendo el enfoque oralista, el enfoque auditivo verbal, el enfoque de comunicación total, el enfoque bimodal y el enfoque bilingüe.
La autora concluye que el enfoque bilingüe es el más indicado porque considera la lengua de señas...Leer más
¿Qué son los espacios educativos inclusivos?
La creación de espacios versátiles y adaptables es un aspecto esencial del diseño inclusivo. Las aulas no deben limitarse a una única configuración estática, más bien deben permitir cambios según las necesidades específicas de los alumnos, el profesorado y las actividades. Un entorno educativo inclusivo se garantiza seleccionando el mobiliario...Leer más
¿Qué significa formación inclusiva?
La educación inclusiva es un asunto que tiene que ver con la equidad del sistema educativo, se refiere a todo el alumnado y requiere transformaciones con una perspectiva ecológica y sistémica. La educación inclusiva es una aspiración para “todos y todas, sin excepción”, debiendo estar los más vulnerables en primera...Leer más
¿Cuáles son los 4 elementos de la educación inclusiva?
La educación inclusiva debe cumplir varias características, entre ellas la flexibilidad en todos los aspectos que comprende el sistema educativo, incluyendo la estructura de la organización, el diseño curricular y las metodologías de enseñanza, evaluación y promoción. La institución educativa debe reconocer, aceptar, respetar y valorar a cada niño y...Leer más
¿Qué son los espacios inclusivos?
Los espacios físicos inclusivos los tenemos que entender como lugares o entornos diseñados para fomentar la convivencia entre las personas, en todo ámbito, independiente de las características de estas. Permiten la participación y el desarrollo social desde diferentes perspectivas sociales, etarias y de género. La inclusión es un proceso que...Leer más