:

¿Qué es la accesibilidad AA y AAA?

Las WCAG, o Web Content Accessibility Guidelines (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web) establecen los estándares internacionales en esta materia, y se dividen en tres niveles de conformidad: A, AA y AAA. El nivel AA incluye todos los criterios del nivel A, además de requisitos adicionales que abordan problemas... Leer más

¿Cuáles son los tres tipos de accesibilidad?

La accesibilidad universal es el conjunto de condiciones que deben cumplir los entornos, productos, servicios y materiales para que todas las personas los puedan comprender, utilizar y disfrutar de manera cómoda y segura. Existen tres tipos: física; cognitiva y de señalización; o accesibilidad de la comunicación y sensorial. La accesibilidad... Leer más

¿Cuáles son 10 reglas para promover y practicar la inclusión social?

1. Escuela de calidad para todos y todas. 2. Atender la diversidad del alumnado. 3. Formación docente continua y de calidad. 4. Fomentar la creatividad y la innovación del profesorado. 5. Educación emocional. 6. Afecto y confianza. 7. Implicación de todos los agentes de la comunidad educativa. 8. Favorecer la... Leer más

¿Qué es el formato UNE?

Las UNE, o Una Norma Española, fueron elaboradas por la Asociación Española de Normalización y Certificación. No son de obligatorio cumplimiento, pero sí constituyen un útil compendio de especificaciones técnicas de acciones encaminadas a mejorar el desempeño de empresas, productos y servicios, ello con miras a su certificación. Las ventajas... Leer más

¿Qué diferencia hay entre ISO y UNE?

Las normas ISO y UNE son estándares voluntarios que procuran la mejora de los procesos en las empresas para lograr los mejores resultados, demostrar el liderazgo y la innovación en distintas áreas y diferenciar a dichas empresas en el mercado por su compromiso con las mencionadas normas. Más allá de... Leer más

¿Cuáles son los tres tipos de documentos UNE?

Existen tres tipos de documentos normativos UNE: normas, normas experimentales e informes. UNE es una asociación privada sin ánimo de lucro reconocida legalmente en España como organismo nacional de normalización. Existen tres tipos de documentos normativos UNE: normas, normas experimentales e informes. Leer más

¿Qué significa que una norma lleve las siglas UNE en?

Las conocidas como normas UNE son un conjunto de normas tecnológicas creadas por los comités técnicos de normalización. Las normas UNE son actualizadas periódicamente. Tras su creación tienen un período de seis meses de prueba en la que son revisadas públicamente para después ser redactadas definitivamente por la comisión bajo... Leer más

¿Qué es la UNE y en qué consiste?

Las normas UNE son un conjunto unificado de normas tecnológicas creadas por los Comités Técnicos de Normalización. La palabra ISO son las siglas que hacen referencia a “Organización Internacional de Normalización”. En el caso de adopción de normas europeas o internacionales, se añade el prefijo UNE- a la codificación, por... Leer más

¿Qué significa la UNE?

Los documentos normativos UNE son un conjunto de normas, normas experimentales e informes creados en los Comités Técnicos de Normalización de la Asociación Española de Normalización. UNE es una asociación privada sin ánimo de lucro, reconocida legalmente en España como organismo nacional de normalización. Existen tres tipos de documentos normativos... Leer más

¿Qué es un certificado UNE?

La norma UNE 175001 es una eficaz herramienta para reforzar la competitividad del pequeño comercio e implica el compromiso de los establecimientos por la mejora continua. La norma UNE 175001 de Calidad de Servicio para el Pequeño Comercio, certificada por AENOR, refuerza la competitividad y asegura la mejora continua, satisfaciendo... Leer más

¿Qué es la UNE?

Asociación Española de Normalización (UNE) Desde la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial se participa en diversos Comités Técnicos de Normalización de UNE que, como Organismo Nacional de Normalización, es a quien corresponde la elaboración a través de... Leer más

¿Para qué sirve la UNE?

La aplicación de estas normas es voluntaria en la mayoría de los casos. No obstante, es conveniente valorar su implantación en la empresa, pues existen diversas razones para hacerlo. La obligación legal es una de las principales razones por las que las empresas implantan normas UNE. Garantiza la seguridad de... Leer más

¿Son obligatorias las normas UNE?

Las Normas UNE son normas técnicas emitidas por organismos de normalización. En general, tienen carácter voluntario, aunque pueden pasar a ser obligatorias en determinados casos. Cuando una Ley, Real Decreto o Reglamento establece que determinada UNE es de obligado cumplimiento. También podría ser obligatorio cumplir una norma UNE si está... Leer más

¿Qué es el diseño interior inclusivo?

Solucionar problemas y cubrir necesidades aportando bienestar a la sociedad y a las personas, es el objetivo del diseño inclusivo. Un concepto que afecta al diseño para hábitat y contract, y que persigue no solo “integrar” a partir de la funcionalidad, sino generar en las personas experiencias beneficiosas y participativas.... Leer más

¿Cuáles son ejemplos de diseños inclusivos?

Livro O Menino Duplicado, por Aline Aride FØLE skin care product line, por Saana Hellsten Lazarus Wine, por Baud Branding Braille cubes, por Joanna Ejzler The Body Shop, por Vassiliki Argyropoulou Rubiks Cube for blind People, por Konstantin Datz Tiflomag. Player for the blind people., por Forma4 studio Leer más