¿Cómo incluir a los sordos en la sociedad?

Juan Godoy
2025-08-06 21:35:36
Count answers
: 18
Enseñar la lengua de signos en los colegios ayudaría a que los niños y jóvenes sordos puedan interactuar con sus compañeros y mejorar su calidad de vida permitiéndoles integrarse en la sociedad con una mayor comunicación.
La hipoacusia y la detección temprana en los primeros meses de vida del bebé puede ser corregido y es el momento perfecto para que se pueda subsanar el problema de sordera, cuando se trata de una hipoacusia leve, a través de una intervención quirúrgica y la posterior rehabilitación.
La Universidad Isabel I, a través de la Unidad de Accesibilidad para la Diversidad que ofrece a los alumnos un servicio de atención a la diversidad para la inclusión real y efectiva de las personas con discapacidad, entre las que se encuentran las personas sordas.
Aprender el lenguaje de signos en cada país, debería ser una meta impulsada desde las instituciones, ya que mantener vivo este idioma forma parte de la cultura y las tradiciones de un país, ya que la lengua de señas es una oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural.
El acceso temprano al aprendizaje del lenguaje de signos y a los servicios de este lenguaje, se considera vital para el crecimiento y desarrollo de las personas sordas.

Verónica Atencio
2025-08-06 19:11:46
Count answers
: 17
Una de las opciones para consolidarnos como sociedad inclusiva, sería incorporar la lengua de señas en el entorno escolar, ya que si bien existen colegios que la enseñan este no es un tema obligatorio y aprenderla desde temprana edad ayudaría, para que en un futuro cercano se contara con ese conocimiento y pudiéramos comunicarnos sin problema.
De igual forma, en espacios laborales y de ocio se debe contar con personas capacitadas en lengua de señas, para que quienes tienen sordera puedan llevar una vida independiente y libre.
El uso de letreros y señalizaciones también es de gran ayuda para incluirlos dentro de la sociedad.
¡Recuerda que todos tenemos los mismos derechos y deberíamos tener las mismas oportunidades, para desarrollarnos en todos los ámbitos!
Para incluir en la sociedad a las personas sordas, se debe enseñar la lengua de señas mexicana en distintos entornos.
Leer también
- ¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para trabajar con niños sordos?
- ¿Qué porcentaje de sordos hay en España?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para estimular adecuadamente a los niños sordos?
- ¿Cómo se pueden acompañar los signos e imágenes de verbalización en niños sordos?
- ¿Qué habilidades desarrollan los sordos?
- ¿Qué porcentaje de discapacidad tiene una persona sorda?
- ¿Dónde hay más Sordos?
- ¿Qué podemos hacer para integrar a las personas auditivas?
- ¿Cuáles son los problemas que enfrentan las personas sordas en la sociedad?