¿Cómo se pueden acompañar los signos e imágenes de verbalización en niños sordos?

Luis Noriega
2025-08-06 23:33:06
Count answers
: 19
El documento describe 10 actividades que pueden ayudar a estimular el lenguaje y desarrollo de los niños con discapacidad auditiva,como juegos táctiles, rompecabezas, teatro de sombras, origami y cuentos con repetición.
El objetivo es que los niños se comuniquen mejor y se integren plenamente.

Valeria Ochoa
2025-08-06 20:24:45
Count answers
: 18
Acompañar los signos e imágenes de verbalización. De modo que al mostrarle al niño como suena cada palabra, él podrá aprender a leer los labios, facilitando su comprensión en la comunicación con otros. Estimular el lenguaje, porque evidentemente al no escuchar los sonidos, se les dificultará expresarse y hablar. Instruirlos en la lengua de señas, esta es una de las actividades más importantes, para hacer que el niño tenga una vía de comunicación y no se sienta desplazado de las demás personas. También es importante potenciar la curiosidad, facilitando el aprendizaje, aprovechando los intereses y habilidades del niño.

Marcos Zúñiga
2025-08-06 19:45:53
Count answers
: 20
De modo que al mostrarle cómo suena cada palabra, podrá aprender a leer los labios, facilitando su comprensión en la comunicación con otros.
En su mayoría, estos niños muestran curiosidad por palpar objetos, centrando su atención en colores llamativos, figuras que se mueven, fotografías e ilustraciones.
Por dicha razón, es importante potenciar esa curiosidad, facilitando el aprendizaje, aprovechando los intereses y habilidades del niño.
Entre las actividades más propicias para fomentar el aprendizaje en niños con discapacidad auditiva tenemos: Acompañar los signos e imágenes de verbalización
Leer también
- ¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para trabajar con niños sordos?
- ¿Qué porcentaje de sordos hay en España?
- ¿Cómo incluir a los sordos en la sociedad?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para estimular adecuadamente a los niños sordos?
- ¿Qué habilidades desarrollan los sordos?
- ¿Qué porcentaje de discapacidad tiene una persona sorda?
- ¿Dónde hay más Sordos?
- ¿Qué podemos hacer para integrar a las personas auditivas?
- ¿Cuáles son los problemas que enfrentan las personas sordas en la sociedad?