:

¿Qué estudiar para trabajar con autistas?

Aitor Alanis
Aitor Alanis
2025-08-07 12:16:04
Count answers : 22
0
El alumnado con trastorno del espectro del autismo se enfrenta a una importante decisión cuando inicia los estudios de Educación Secundaria Obligatoria. Con titulación de ESO, podrá acceder a los siguientes estudios: Ciclos Formativos de Grado Medio, Ciclos Formativos de Grado Superior, Bachillerato, Estudios universitarios. Sin titulación de ESO, para acceder a la siguiente oferta formativa, es indispensable que el estudiante no haya titulado en ESO: Formación Profesional Básica, Educación Secundaria para Personas Adultos, Programas Profesionales de Modalidad Especial, Programas de Transición a la Vida Adulta y Laboral, Oferta formativa específica de entidades públicas, privadas o concertadas. A estas modalidades educativas que no requieren la titulación de ESO suele acceder el alumnado con autismo que presenta mayores necesidades de apoyo. Cada caso es diferente, estos estudiantes suelen realizar el primer ciclo de la ESO, para después pasar a alguno de estos itinerarios.
Olivia Escalante
Olivia Escalante
2025-08-07 12:13:30
Count answers : 20
0
Para comprender mejor a las personas con TEA, conocer las estrategias de intervención, así como los principales instrumentos de detección, diagnóstico y evaluación, es recomendable seguir un curso que aborde estos temas. Este curso online de autoformación va dirigido a profesionales de entidades de Plena inclusión, así como a personas voluntarias y familiares interesadas en el tema. Contenidos como el Módulo 1 sobre las personas con Autismo desde una triple perspectiva, el Módulo 2 sobre detección, diagnóstico y evaluación, el Módulo 3 sobre el Autismo en las diferentes etapas del ciclo vital y el Módulo 4 sobre metodología de apoyo a personas con Autismo pueden ser de gran ayuda. El curso es de autoformación, lo que significa que hay contenidos que puedes seguir a tu ritmo, y al finalizar, puedes descargar un certificado de participación. Es importante tener en cuenta que este curso no está homologado, pero puede ser una buena opción para aquellos interesados en el tema. Docentes especializados en autismo, como Luis Simarro y Agustín Illera, colaboradores de Plena Inclusión, son los encargados de impartir este curso.
Yago Castellanos
Yago Castellanos
2025-08-07 08:38:46
Count answers : 14
0
De las carreras que estas interesada, las dos que te darían más opciones para alcanzar tu deseo de trabajar en centros escolares, sería la de pedagogía y educación especial. Las carreras pertenecientes al ámbito educativo: magisterio, psicología, psicopegagogía, pedagogía,logopedia… te abrirán una puerta para trabajar en la atención a la diversidad. En primer lugar, debes tener claro que existen diferentes niveles formativos para lograr tu objetivo. En función de tus preferencias, puedes optar por diversos grados de especialización: Estudiar una carrera vinculada a las ciencias de la salud o la educación. Cursar un ciclo formativo del ámbito sanitario o educativo. Estudiar un máster para adquirir conocimientos específicos. Cursar un curso de especialización sobre discapacidad, en este caso autismo.