:

¿Qué se puede controlar en una casa inteligente?

Una casa inteligente, también llamada smart home, es una vivienda que incorpora tecnología para automatizar tareas, controlar dispositivos a distancia, mejorar la eficiencia energética y la seguridad del hogar. Estos sistemas se basan en sensores, aplicaciones móviles, asistentes de voz y conexión a Internet. A diferencia de un hogar convencional,... Leer más

¿Cuáles son los dispositivos inteligentes más comunes?

Los dispositivos domésticos inteligentes ya no son solo para fanáticos de la tecnología. Son para todos. Tal vez tenga un cónyuge que nunca sería capaz de instalarlos, pero apreciaría los beneficios que ofrecen. Podrían ser una excelente manera de sumar algunos puntos. Y también ofrecen muchos beneficios de ahorro de... Leer más

¿Cuánto cuesta un control de voz?

El control por voz es una nueva funcionalidad para Vodafone TV que te permite interactuar con tu televisión a través de la voz por medio de un mando específico, con acceso a funcionalidades más avanzadas y exclusivas, usando las teclas del mando. Para controlar tu decodificador mediante la voz, mantén... Leer más

¿Qué es el control remoto de voz?

Usos de la voz como control remoto Un ejemplo claro de esto es el uso de asistentes virtuales como Siri de Apple, Google Assistant y Amazon Alexa. Estos asistentes virtuales han demostrado ser muy útiles para realizar tareas cotidianas a través de comandos de voz. Podemos enviar mensajes de texto,... Leer más

¿Cómo crear un ambiente sensorial?

Un rincón sensorial no solo es un espacio de juego, sino una herramienta clave para el desarrollo infantil. Los niños aprenden explorando el mundo a través de sus sentidos, y contar con un espacio diseñado específicamente para ello les brinda múltiples beneficios. Favorece la concentración y la calma. Los niños,... Leer más

¿Qué debe tener una sala multisensorial?

La pregunta no ha sido proporcionada. Leer más

¿Cómo construir un rincón sensorial?

El juego sensorial es mucho más que entretenimiento: es una herramienta fundamental para el desarrollo infantil. Explorar texturas, temperaturas, sonidos, colores y olores ayuda a fortalecer conexiones cerebrales, fomenta la motricidad fina y gruesa y favorece la autorregulación emocional. Todo ello es beneficioso para todos los niños y está especialmente... Leer más

¿Cuáles son las 5 áreas del desarrollo sensorial?

Los niños conocen e integran el mundo que los rodea a través de los sentidos. De hecho, la formación de su sistema sensorial es fundamental para su desarrollo, ya que sienta las bases para el aprendizaje. El “sistema sensorial” hace referencia a los procesos del cerebro que incorporan la información... Leer más

¿Qué es un espacio multisensorial?

Son espacios diseñados para estimular los sentidos y proporcionar experiencias relajantes y agradables especialmente para personas con discapacidad o necesidades especiales. Estas salas pueden contener una gran variedad de elementos como luces, colores, sonidos, texturas o aromas. Las salas multisensoriales están dirigidas especialmente a niñ@s y personas adultas con discapacidad... Leer más

¿Qué es el material multisensorial?

¿Cómo te sientes cuando escuchas las olas del mar y puede sentir el agua acariciando tus manos. las sensaciones que nos aportan los sentidos, nos permite una conexión con personas y entorno y a su vez, establece canales de comunicación. Trabajar a través de los sentidos provoca un despertar sensorial.... Leer más

¿Qué es la metodología Snoezelen?

Los datos personales facilitados serán tratados por Intercentros Ballesol, S.A., para gestionar su consulta. La legitimación es su consentimiento expreso. Este formulario NO está destinado a que facilite datos de salud. No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir sus datos, así... Leer más

¿Qué medidas pueden mejorar la accesibilidad para personas con movilidad reducida en entornos urbanos?

Un entorno con diseño accesible capacita, mientras que aquel mal diseñado discapacita. La posibilidad de acceder y moverse de manera independiente, cómoda y sin interrupciones es un derecho básico, y deben aplicarse todas las medidas de diseño arquitectónico y de adaptabilidad que faciliten una completa accesibilidad. Un entorno que elimina... Leer más

¿Cuáles son los tipos de accesibilidad para personas con discapacidad?

Barreras sociales Las barreras sociales en discapacidad son aquellas que dificultan las relaciones personales y que provocan sentimientos de exclusión. Así lo define la Confederación Plena Inclusión que, además, añade que las falsas creencias sobre la discapacidad y el desconocimiento provocan que las personas sientan pena o compasión, algo que... Leer más

¿Qué ancho tiene una puerta accesible para discapacitados?

La accesibilidad universal es esencial en el mundo en el que vivimos, y se refleja en la necesidad de entregar soluciones universales en el diseño y ejecución de proyectos. Las puertas son muy importantes en la cadena de accesibilidad de una edificación y basta con un centímetro para hacer la... Leer más

¿Cuáles son las 4 reglas de WCAG?

El nivel A es el más sencillo y tiene los requisitos fundamentales, como alternativas para el texto no escrito y subtítulos para audios. El nivel AA se caracteriza por la eliminación de importantes barreras de accesibilidad, como cambiar el tamaño del texto sin modificar el contenido y proporcionar errores de... Leer más