¿Qué significa que un lugar de trabajo es inclusivo?
Un ambiente de trabajo que valora la inclusión y equidad es uno de los factores clave para los empleados al momento de elegir y permanecer en una empresa.
La equidad en el trabajo se refiere a garantizar que todos los colaboradores reciban un trato justo, independientemente de sus características personales,...Leer más
¿Qué significa espacio inclusivo?
Un espacio inclusivo es aquel que admite a todo tipo de personas en sus instalaciones.
El concepto se trata fundamentalmente de admitir a todo tipo de personas en sus instalaciones.
La palabra inclusivo significa: “Que incluye o tiene virtud y capacidad para incluir”.
Incluir, se refiere a “poner algo o...Leer más
¿Qué son los ambientes laborales inclusivos?
La inclusión real se da cuando los empleados sienten seguridad psicológica, es decir, cuando pueden expresarse en todas sus facetas sin temor a ser discriminados, criticados o perjudicados profesionalmente. Existe cuando sienten que su trabajo tiene valor y es reconocido. La inclusividad consiste en aceptar e integrar la diversidad en...Leer más
¿Cómo hacer espacios inclusivos?
Un espacio inclusivo va más allá de rampas y materiales. Se trata de crear un ambiente donde los niños puedan respirar tranquilos, sabiendo que no tienen que adaptarse a un sistema que a veces no está pensado para ellos. En lugar de forzar a los niños a encajar en un...Leer más
¿Qué caracteriza a los entornos inclusivos?
La escuela inclusiva implica que todos los niños/as de una comunidad aprendan juntos en un mismo entorno, independientemente de sus características personales, socio-económicas o culturales.
Todas las prácticas docentes que quieran dirigir su mirada hacia la inclusión, deben en primer lugar partir de las necesidades de las familias y las...Leer más
¿Qué considera que es un entorno inclusivo?
Un entorno inclusivo es esencial que los líderes educativos y los docentes comprendan y valoren la diversidad en todas sus formas. Esto incluye la diversidad cultural, lingüística, socioeconómica, de género, y de habilidades, entre otras. La formación en diversidad debe incluir estrategias pedagógicas inclusivas que promuevan la participación activa de...Leer más
¿Cómo puedo crear un ambiente inclusivo en el trabajo?
Para potenciar la cultura incluyente dentro de tu empresa, es indispensable que quienes ocupan cargos de liderazgo sean los primeros que la impulsen. Los líderes y directivos de la organización deben estar comprometidos con estimular la diversidad al interior de sus equipos de trabajo. Como empleador necesitas entender a tus...Leer más
¿Qué significa un ambiente inclusivo?
El ambiente es de carácter dinámico, es un ente vivo. Se caracteriza por favorecer las interacciones en el aula y la inclusión de todos sus miembros, tengan o no necesidades educativas especiales, en las tareas escolares. Dicha estructura interactiva es el cuerpo del ambiente de aprendizaje inclusivo que se vive...Leer más
¿Cómo crear un ambiente inclusivo y respetuoso?
Promover la diversidad y la igualdad es fundamental para crear un ambiente de aprendizaje inclusivo.
Esto implica reconocer y valorar las diferencias individuales, ya sea en términos de raza, género, orientación sexual, habilidades o antecedentes culturales.
Al celebrar la diversidad, se fomenta un sentido de pertenencia en todos los estudiantes,...Leer más
¿Dónde colocar las barras de seguridad en el baño?
La barra posterior al inodoro, la medida mínima recomendada es de 36” (91 cm).
La barra lateral puede ser a partir de las 24” (60cm) en adelante.
La barra debe separarse 6 cm a 7 cm del fluxómetro con tal de permitir el agarre del usuario.
Lo recomendable es a...Leer más
¿Cómo ocultar los inodoros en un baño?
Tener el inodoro independiente del resto de elementos, bien 'a la francesa' o compartimentado, es una buena opción, pero no para los baños pequeños.
Un muro bajo mantiene un mínimo de privacidad para el área del baño, al mismo tiempo que permite que la luz circule, sin 'cortar' la habitación...Leer más
¿Por qué deberías colocar una barra de apoyo detrás del inodoro?
Las ayudas técnicas, como las barras de apoyo, asientos de ducha o elevadores de inodoro, cumplen varias funciones fundamentales:
Seguridad: ayudan a prevenir caídas y accidentes, ofreciendo puntos de apoyo firmes y estratégicos.
Las barras de apoyo fijas se instalan permanentemente en paredes cercanas al inodoro, ducha o bañera.
Son...Leer más
¿Cuál es el mejor lugar para colocar barras de apoyo en un baño?
En los recintos tradicionales de bañera / ducha, se deben instalar dos barras de apoyo a lo largo de la pared trasera, una de 8 a 10 pulgadas por encima del borde de la bañera y la otra de 33 a 36 pulgadas por encima de los pisos como Pautas...Leer más
¿Dónde colocar una barra de ducha?
La ubicación de las barras de seguridad es sumamente importante.
Si no se instalan a la altura adecuada, dejarán de ser útiles.
Por lo general, en los baños particulares, las barras de seguridad se instalan a la altura de la cintura de quienes las vayan a usar.
En caso de...Leer más
¿Cómo se llama un inodoro oculto?
Tal y como su propio nombre indica, son lavabos o bidets que están enganchados a la pared y por eso parece que estén suspendidos.
Un inodoro suspendido.
Los inodoros y bidets suspendidos resultan ser más agradables a la vista.
Al no estar en contacto con el suelo, la suciedad será...Leer más