¿Cuánto debería cobrar por hora un diseñador gráfico junior?
Un diseñador gráfico junior en España puede esperar ganar entre 14.144 € y 25.070 € brutos al año, lo que se traduce en unos 1.180 € – 2.089 € brutos al mes.
Sí, has leído bien: estamos en el rango de «sobrevivir con pasta y café» o «vivir con moderación...Leer más
¿Cuáles son los 7 principios del diseño gráfico?
El Diseño Gráfico se diferencia del arte en general porque tiene un propósito: ya sea comunicar información, vender algún producto o mostrar nuevas funcionalidades, un diseño tiene que conectar con tu target para ser efectivo.
Como cualquier disciplina, existen algunas reglas estrictas que funcionan debajo de la superficie para hacer...Leer más
¿Qué significa diseño adaptable?
El término de Web adaptable se refiere a la creación de un sitio web que se adapta al tamaño de cualquier pantalla, resolución y orientación.
Una de las principales razones es por el crecimiento del uso de dispositivos móviles.
Además según TechCrunch Survey, en 2014 el acceso a Internet a...Leer más
¿Qué debe tener una persona adaptable?
La capacidad de adaptarse y la flexibilidad a la hora de encarar las nuevas circunstancias o imprevistos que surgen en el día a día, han hecho que estas dos cualidades se vuelvan indispensables y sean intrínsecas en toda persona trabajadora. Lo que en inglés se dice: un must. Comunicación: fomenta...Leer más
¿Para qué se utiliza responsive?
Una Web Responsive es aquella que es capaz de adaptarse a cualquier dispositivo donde se visualice. Las estadísticas muestran el creciente tráfico web que se genera desde dispositivos móviles, pero además Google penaliza ya en su buscador a aquellas webs que no son responsables. Si tu sitio web está obsoleto,...Leer más
¿Qué es un modelo adaptativo?
El Modelo Adaptativo de CIE ofrece múltiples rutas y oportunidades
En la Universidad Continental entendemos que no todos los estudiantes son iguales, por eso hemos creado el Modelo Adaptativo: una propuesta educativa innovadora que permite personalizar la experiencia de aprendizaje según las necesidades, intereses y ritmo de vida de cada...Leer más
¿Cuáles son los principios del enfoque inclusivo?
El primer principio es que la inclusión consiste en crear escuelas y clases donde todos los niños sean bienvenidos.
El segundo principio es que se crea una cultura de “poder hacer” en lugar de una cultura de “no poder hacer”, en la que se identifican las barreras y se encuentran...Leer más
¿Cuál es el principio del diseño inclusivo?
El diseño universal es esencial en el campo de la experiencia de usuario, ya que busca crear interfaces accesibles y adaptables para la mayor cantidad de personas posible.
Los 7 principios del diseño universal, desarrollados por Universidad Estatal de Carolina del Norte, son una guía indispensable para evaluar y mejorar...Leer más
¿Qué es inclusión y cuáles son sus principios?
La diversidad y la inclusión se rigen bajo ciertos principios que son el punto de partida para su comprensión. Inclusión implica crear un ambiente donde todas las personas se sientan bienvenidas y aceptadas. También promueve la igualdad de oportunidades para todos y acceso a un trabajo digno. Los principios de...Leer más
¿Cuáles son los cuatro elementos de la educación inclusiva?
Flexibilidad en todos los aspectos que comprende el sistema educativo, incluyendo la estructura de la organización, el diseño curricular y las metodologías de enseñanza, evaluación y promoción.
La institución educativa debe reconocer, aceptar, respetar y valorar a cada niño y niña con sus respectivas diferencias y cualidades propias.
Participación activa...Leer más
¿Qué es un taller de ergonomía?
Tanto si manejan cargas, como si están sentados durante toda la jornada, nuestros ergónomos aportan un enfoque lúdico y práctico de gran éxito. Amables y cuidadosos, se adaptan a su empresa, a su trabajo y, sobre todo, a las personas que tienen delante.
Para llevar correctamente una carga, existen varios...Leer más
¿Cómo saber si un diseño es ergonómico?
La comodidad es uno de los aspectos más importantes de la ergonomía. Un diseño cómodo ayuda a reducir la fatiga y el estrés en el cuerpo humano. Algunos de los factores que influyen en la comodidad de un diseño son: La altura, la forma y la textura.
La eficiencia es...Leer más
¿Cuáles son los 5 puntos de la ergonomía?
1. Alineación adecuada del cuerpo
2. Uso adecuado del mobiliario
3. Movimiento y cambios de posición
4. Pantallas y monitores a la altura de los ojos
5. Iluminación adecuadaLeer más
¿Cuáles son las tres áreas principales de la ergonomía?
La ergonomía se apoya en diferentes disciplinas que van desde la fisiología a las ciencias cognitivas, de la biomecánica a la sociología del trabajo, de la medicina a la ingeniería, etc. Entre sus principales objetivos se encuentran: Optimizar la interrelación de las personas disponibles y la tecnología utilizada. Seleccionar la...Leer más
¿Qué es la inclusión tecnológica?
La inclusión tecnológica es un movimiento transformador que busca integrar a las personas con discapacidad intelectual en el mundo digital. Este concepto abarca mucho más que el simple acceso a dispositivos y software, se trata de una comprensión profunda y empática de las necesidades únicas de estas personas y de...Leer más