:

¿Qué soluciones hay para la discapacidad auditiva?

Luis Cortés
Luis Cortés
2025-07-31 20:22:54
Count answers : 16
0
Llama su atención con un ligero toque o hazle una discreta seña. Espera a que te esté mirando para empezar a hablarle. Si se trata de una conversación en grupo es necesario respetar los turnos entre los interlocutores e indicarle quién va a intervenir. Sitúate siempre a su altura para que pueda ver bien tu boca. Háblale de frente, con la cara bien iluminada. Habla con naturalidad. No le hables deprisa, ni demasiado despacio. Permítele ver bien tu boca mientras le estés hablando. Evita tener algo en la boca o ponerte cosas en los labios, ni te tapes la boca con las manos mientras hablas. Háblale con naturalidad, vocalizando bien pero sin exagerar, con un ritmo tranquilo -ni deprisa ni demasiado despacio-. Háblale con voz pero sin gritar, con frases completas y palabras conocidas -evita utilizar argot y tecnicismos-. Repítele el mensaje si no lo ha entendido. Puedes decirle lo mismo con frases más sencillas, pero correctas, y con palabras que tengan el mismo significado. Utiliza gestos naturales, palabras escritas o dibujos para facilitarle la comprensión del mensaje.
Antonio Ríos
Antonio Ríos
2025-07-31 19:13:25
Count answers : 15
0
Las ayudas técnicas son imprescindibles para las personas con problema auditivos. Se definen como todos esos productos o accesorios que se encargan de compensar o completar la deficiencia auditiva, facilitándoles a las personas sordas o con problemas de audición su día a día. Existen muchos tipos de ayudas técnicas, hablaremos de ellas a continuación. Las ayudas técnicas para este campo son los sistemas que se conectan a nuestra TV, radio, teléfonos, etc. y amplifican el sonido dándonos la posibilidad de regularlo a nuestro gusto. También existen otras ayudas técnicas para sordos en el hogar para hacer su vida más sencilla como despertadores adaptados, video porteros, e incluso adaptaciones luminosas. Tenemos un amplio catálogo de ayudas técnicas para personas con discapacidad auditiva. Algunas de estas ayudas técnicas son teléfonos especiales, amplificadores de sonido, despertadores con luz y vibración, auriculares inalámbricos, y como no audífonos. Gracias a las ayudas técnicas de TodOído podrás llevar una vida completa e independiente.
Laia Sierra
Laia Sierra
2025-07-31 17:29:46
Count answers : 15
0
En más del 90% de los casos de pérdida auditiva, los audífonos son el mejor tratamiento y pueden mejorar la calidad de vida de quien sufre la pérdida auditiva y del resto de la familia. La prueba auditiva es el primer paso para oír mejor y dura menos de una hora. Si la prueba muestra indicios de pérdida auditiva, el siguiente paso es encontrar la solución adecuada, que dependerá de las necesidades, el estilo de vida, las preferencias y el presupuesto del cliente. Es importante tener paciencia después de la adaptación de los audífonos ya que el sonido amplificado puede ser abrumador porque el cerebro tiene que aprender a escuchar de nuevo sonidos que tenía olvidados, por ello es importante llevar los audífonos siempre que sea posible para que el cerebro pueda adaptarse. Existen siete buenos hábitos de comunicación como atraer la atención de su interlocutor antes de hablar, hablar de forma clara y a un ritmo normal o reducir el ruido de fondo que pueden ayudar a una persona con pérdida auditiva a escuchar y comunicar de manera más fácil.
Nerea Parra
Nerea Parra
2025-07-31 15:47:39
Count answers : 21
0
Existen numerosas ayudas técnicas para discapacidad auditiva que han sido diseñadas para compensar estas limitaciones, mejorando así la calidad de vida de quienes las necesitan. Entre los dispositivos más utilizados se encuentran: Vídeo para personas sordas: Permite la comunicación visual, permitiendo a las personas sordas saber quién llama a su puerta, gracias a porteros automáticos con vídeo incorporado, o realizar videollamadas a través de smartphones, por ejemplo. Despertadores adaptados para personas sordas: Emiten señales luminosas o vibraciones que aseguran que una persona sorda pueda despertarse sin necesidad de escuchar una alarma sonora. Avisadores visuales y vibratorios para personas sordas: Convierte las señales sonoras domésticas, como timbres o alarmas, en destellos luminosos o vibraciones, mejorando la seguridad en el hogar. Para personas con pérdida auditiva parcial, las tecnologías de amplificación de sonido son fundamentales: Audífonos: Son dispositivos disponibles en diferentes formatos y tamaños. Los modelos más modernos incluyen conectividad Bluetooth, permitiendo una integración sencilla con smartphones para escuchar llamadas o multimedia. Sistemas de bucle magnético: Ideales para espacios públicos con mucho ruido. Estos sistemas transmiten el sonido directamente a los audífonos, eliminando el ruido de fondo y mejorando la claridad. Amplificadores de sonido para TV y teléfonos: Estos sistemas permiten ajustar el volumen de manera personalizada sin molestar a quienes rodean a la persona con discapacidad auditiva. Dispositivos para transformar los sonidos cotidianos (timbres, alarmas, llanto de bebés) en alertas visuales o vibraciones personalizables, que se pueden recibir en smartphones, smartwatches o televisores. El campo de las ayudas técnicas sigue evolucionando gracias a los avances tecnológicos. Los audífonos y los implantes cocleares son cada vez más pequeños, discretos y eficaces. El uso de aplicaciones móviles para controlar estos dispositivos permite personalizar la experiencia auditiva, ofreciendo mayor comodidad y funcionalidad. El futuro apunta hacia dispositivos más conectados e integrados con la inteligencia artificial, permitiendo a las personas con discapacidad auditiva disfrutar de una experiencia de escucha más natural y eficiente.