:

¿Qué grado de sordera se considera discapacidad?

Alejandra Alejandro
Alejandra Alejandro
2025-07-31 21:42:48
Count answers : 19
0
La discapacidad se calcula en conjunto con cualesquiera que sean las patologías o condiciones con las que convivas, no sólo la sordera, pero es posible solicitar su reconocimiento aunque no tengas ninguna más. Tener un 33% de pérdida auditiva no es lo mismo que tener un 33% de discapacidad. La sordera, o hipoacusia, se puede expresar en porcentaje de pérdida, en grado de hipoacusia o en umbral auditivo. Para obtener un 33% de discapacidad solo acreditando un problema auditivo, el porcentaje de pérdida auditiva tiene que ser aproximadamente del 68.6%. Este valor puede variar dependiendo de si la hipoacusia es de un solo oído o de ambos. Para el reconocimiento oficial de una discapacidad, el tanto por ciento de discapacidad ha de ser, como mínimo, del 33%.
María Colón
María Colón
2025-07-31 18:23:31
Count answers : 17
0
Para solicitar la valoración de invalidez por hipoacusia es necesario contar con una discapacidad auditiva de, al menos, el 33%. Según las reglas oficiales de la AMA y la AAOO, un porcentaje de pérdida auditiva de entre 68,6 y el 73 % puede optar al reconocimiento de discapacidad. Con la concesión de la incapacidad permanente se reconoce también el grado de minusvalía; es decir, una discapacidad del 33%. El reconocimiento oficial de discapacidad también puede ser un paso previo para gestionar la incapacidad laboral.
Naia Orosco
Naia Orosco
2025-07-31 16:45:58
Count answers : 13
0
La discapacidad auditiva significa que no tienes una audición 100% perfecta, es decir, no oyes bien. La pérdida auditiva de cada persona se analiza en las frecuencias en las que se produce la comunicación humana: a 500 Hz, 1000 Hz, 2000 Hz y 3000 Hz. Conviene destacar que no todas las personas con pérdida de audición pueden tener acceso al certificado de discapacidad. Deben cumplir estos requisitos: Las personas tienen que una pérdida auditiva permanente. Si ha sido concedido, el porcentaje oscilará entre el 33% y el 64%. Las personas que padecen situaciones de escucha de zumbidos o pitidos en los oídos, estos serán analizados y revisados para poder certificar la discapacidad.