En enero se conmemora el Día Mundial del Sistema Braille, una fecha clave para reconocer la importancia de este sistema de lectura y escritura que ha transformado la vida de millones de personas con discapacidad visual en todo el mundo. El Día Mundial del Sistema Braille fue proclamado por la...Leer más
¿Cómo se utiliza el braille para la inclusión?
El braille es un código imprescindible para las personas con discapacidad visual, porque lo necesitamos como herramienta para comunicarnos a través del lenguaje escrito.
La experiencia personal, la capacidad de procesamiento interno que proporciona la lectura directa de algo sin que medie un interlocutor, ya sea real o digital, no...Leer más
¿Cuándo se utiliza el braille?
Han pasado casi dos siglos desde que Luis Braille perfeccionó y dio a conocer el sistema que, en su momento, presentó como: "procedimiento para escribir palabras por medio de puntos".
En aquella época -año 1821- cuando Luis Braille todavía seguía siendo estudiante de la Escuela de Ciegos de París, comenzó...Leer más
¿Qué es la señalización braille?
La señalización braille son los elementos de señaletica que incluyen el lenguaje braille para personas con debilidad visual.
Son utilizados por hoteles, empresas, hospitales, edificios públicos, transporte público y otros.
Toda empresa, edificio y lugar abierto al público puede recibir visitas de personas con debilidad visual y en caso de...Leer más
¿Para qué se utilizan las baldosas podotáctiles?
Las señales de advertencia, – también llamadas señales STOP – se instalan en zonas peligrosas.
Las señales de guiado, – o señales GO – marcan el camino accesible para todos.
Las señales de advertencia tienen una superficie de botones o domos que hacen que se perciba la incomodidad cuando caminamos...Leer más
¿Cómo utilizar el sistema Braille?
El braille es el sistema de lectoescritura utilizado por las personas con discapacidad visual.
Debe su nombre al francés Louis Braille, quien lo inventó en el siglo XIX.
El braille es un sistema a base de puntos perceptibles con el tacto.
Con las referidas combinaciones pueden representarse las letras del...Leer más
¿Cuáles son las ventajas del braille?
Louis Braille nació en Coupvray, Francia en 1809 y falleció en París en 1852.
Fue educador e inventor del sistema de lectoescritura táctil para personas ciegas que lleva su nombre, basado en un método que utiliza celdas con seis puntos en relieve.
El método braille es en la actualidad el...Leer más
¿Por qué el diseño accesible es para todos?
El diseño accesible se centra en crear productos y servicios que puedan ser utilizados por personas con discapacidades.
El objetivo principal del diseño accesible es eliminar barreras y asegurar que todos los usuarios puedan interactuar con un producto o servicio de manera efectiva y autónoma.
Esto podría incluir la elección...Leer más
¿Qué medidas se pueden tomar para crear espacios más accesibles?
Rutas y caminos accesibles son elementos clave para lograr mayor accesibilidad en el diseño y la adaptación de espacios públicos.
Las rutas peatonales deben ser amplias, bien pavimentadas y libres de obstáculos.
Es fundamental que se eliminen las barreras arquitectónicas.
Además, la instalación de rampas adecuadas y pasamanos puede facilitar...Leer más
¿Qué significa "diseño universal para todos"?
El documento aborda la importancia de la accesibilidad universal y el diseño para todos en proyectos arquitectónicos, enfatizando que todos los espacios deben ser accesibles para todas las personas desde la etapa de diseño.
Se menciona el Código Técnico de la Edificación (CTE) en España, que establece normativas de accesibilidad...Leer más
¿Qué significa la accesibilidad para todas las personas?
La accesibilidad universal es un derecho fundamental que garantiza la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de sus capacidades físicas, cognitivas, sensoriales o de cualquier otra índole.
El concepto de accesibilidad universal ha ido evolucionando con el paso del tiempo.
Antes, accesibilidad refería únicamente a...Leer más
¿Cómo se logra la accesibilidad universal?
La accesibilidad universal es un tema que poco a poco viene tomando mayor relevancia para la sociedad, que se están enfrentando, cada vez más, al reto de adaptar sus entornos y espacios a personas con algún tipo de discapacidad y personas adultas mayores, una población que está en aumento a...Leer más
¿Qué son los espacios accesibles?
La Guía de Espacios y actividades en la naturaleza accesibles para todas las personas es una iniciativa de Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos como respuesta a una de las continuas demandas que realizan sus asociados para poder desarrollar su vida cotidiana de una forma normalizada y ser turistas con...Leer más
¿Cómo podemos crear espacios públicos inclusivos y accesibles?
Los espacios públicos son esenciales para la interacción social, la recreación y el compromiso cívico.
Sin embargo, no todos los espacios públicos están diseñados para ser accesibles para todos, especialmente para las personas con discapacidad, los adultos mayores y los niños.
¿Cómo se pueden diseñar espacios públicos para que sean...Leer más
¿Qué es un plan de accesibilidad?
El plan de accesibilidad del viario:
- destaca las cadenas de desplazamiento que permiten garantizar la continuidad de los caminos accesibles entre los distintos puntos clave del municipio
- fija las disposiciones que pueden hacer accesibles el viario y el espacio público situados en el territorio del municipio a las...Leer más