La instrucción multisensorial es una manera de enseñar que utiliza más de un sentido a la vez. La enseñanza multisensorial no está limitada a leer y escuchar, sino que trata de usar todos los sentidos. No se usan los cinco sentidos en todas las lecciones. Pero en la mayoría, los...Leer más
¿Cuáles son las 3 pautas del DUA?
El modelo del Diseño Universal para el Aprendizaje propone tres principios para el análisis y la planificación de la enseñanza: Proporcionar múltiples formas de Implicación. Proporcionar múltiples medios de Representación. Proporcionar múltiples medios de Acción y Expresión. Los alumnos difieren en la forma en que perciben y comprenden la información...Leer más
¿Cuántos principios Dua hay?
El modelo del Diseño Universal para el Aprendizaje propone tres principios para el análisis y la planificación de la enseñanza. Estos son los pilares del Diseño Universal para el Aprendizaje. Existe una gran variedad de principios DUA como son: Proporcionar múltiples formas de Implicación, Proporcionar múltiples medios de Representación y...Leer más
¿Quién escribe los 10 principios del buen diseño?
Los diez principios de Dieter Rams, figura clave en el renacimiento del diseño Funcionalista alemán:
Todo buen diseño es innovador, provee de utilidad a cada producto, estético, hace un producto comprensible, discreto, honesto, tiene un valor anacrónicamente duradero, concibe exhaustivamente hasta el último detalle, respeta el medio ambiente, es diseño...Leer más
¿Qué es el principio 3 del DUA?
Proporcionar múltiples formas de Implicación es el principio 3 del DUA en la nomenclatura inicial del modelo, aunque en la versión revisada en 2018 ha pasado a tratarse en primer lugar, se mantiene esa denominación.
El afecto representa un elemento crucial para el aprendizaje, y los estudiantes difieren notablemente en...Leer más
¿Qué es ADA en arquitectura?
Somos ADA, la agencia de comunicación especializada en la difusión de la arquitectura.
Construimos estrategias para la difusión de la arquitectura y la conexión entre los agentes que crean y habitan nuestros entornos.
Desde la Agencia para la Difusión de la Arquitectura promovemos el debate arquitectónico y abrimos puertas a...Leer más
¿Qué tipos de accesibilidad existen?
La accesibilidad universal incluye 3 tipos de accesibilidad: La accesibilidad cognitiva. La accesibilidad física. La accesibilidad sensorial.
Condición que tienen que cumplir los entornos, procesos, bienes, productos y servicios, así como los objetos o instrumentos, herramientas y dispositivos, para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas en condiciones...Leer más
¿Qué es un curso de accesibilidad?
El Canal ofrece formación en conocimientos y habilidades necesarios para diseñar productos, entornos, sistemas y servicios desde una perspectiva de diseño universal.
Los cursos con inscripción abierta en este momento son: Cómo formar en diseño para todas las personas: La sociedad sería más inclusiva si cada profesional pensara en cómo...Leer más
¿Qué es el grado de accesibilidad?
El grado de accesibilidad de un portal se define según los criterios de conformidad A, AA y AAA que establece la norma WCAG 2.1. Este documento recoge cuatro principios fundamentales de la accesibilidad web: perceptible, operable, comprensible y robusto. A partir de estas premisas, se fijan tres niveles que determinan...Leer más
¿Cuáles son las tres áreas de accesibilidad?
Las personas con discapacidad enfrentan diversas barreras en su vida diaria.
Estas barreras se pueden clasificar en tres categorías principales:
1. Barreras sociales
2. Barreras físicas
3. Barreras cognitivas
Superar estas barreras requiere un enfoque holístico que involucre a todos los sectores de la sociedad.
Es fundamental implementar medidas como...Leer más
¿Qué entendemos por diseño inclusivo?
El diseño inclusivo significa crear productos, servicios, entornos y experiencias que sean accesibles y utilizables por la mayor cantidad de personas posible, sin importar sus capacidades, edad, género, origen étnico u otras características que puedan afectar su interacción con dichos elementos.
La diversidad y la inclusión deben ser parte integral...Leer más
¿Cuáles son los cuatro tipos de diseño?
En la actualidad coexisten más de una docena de tipos de diseño.
Podemos encontrar desde el diseño editorial centrado en los periódicos, libros y revistas hasta el diseño textil y de moda, el diseño arquitectónico o el diseño urbano, que se encarga de configurar los espacios públicos de las ciudades...Leer más
¿Qué es la evaluación de diseño inclusivo?
Diseño inclusivo significa crear experiencias digitales que funcionen para todas las personas, sin importar sus capacidades, edad o contexto.
Es hacer productos que sean intuitivos para todos, sin que nadie tenga que buscar "ajustes especiales" para poder usarlos.
La accesibilidad tiene que estar en el ADN del diseño desde la...Leer más
¿Qué es el diseño inclusivo universal?
El diseño inclusivo es buen diseño.
El diseño inclusivo es, simplemente, buen diseño.
Debes ser sencillo, fácil de usar para cualquier tipo de persona, sin tener en cuenta sus capacidades.
Ha de ser flexible: Tiene que poder adaptarse a cualquier tipo de habilidades, sean estas mayores o menores a nivel...Leer más
¿Qué es un taller de braille?
ENTONCES… ¿QUÉ ES EL BRAILLE?
Sistema de signos que emplean los ciegos para leer y escribir; se basa en una correspondencia entre letras y caracteres formados por una serie de puntos en relieve distribuidos en una superficie.
Este sistema consiste en la utilización de seis puntos que se encuentran distribuidos...Leer más