¿Cómo es una sala sensorial?

Ismael Terrazas
2025-07-29 06:12:27
Count answers
: 11
La sala multisensorial es un espacio que está diseñado para que las personas con diversidad funcional o necesidades de apoyo generalizado se relacionen con el entorno a través de los sentidos, ya que reciben estímulos por los 7 sentidos: vista, oído, tacto, olfato, gusto, vestibular y propioceptivo. De esta forma, descubren una serie de sensaciones que proporcionan más conocimientos del mundo exterior y de su propio cuerpo. Este espacio de trabajo es muy enriquecedor, se tienen en cuenta las diferentes disciplinas y se trabaja a todos los niveles: cognitivo, comunicativo, sensorial y motor. Se crea un ambiente agradable y atractivo donde niños/as se enfrentan a situaciones que en el día a día les pueden producir ansiedad o miedo de una forma positiva, ayudando a que puedan extrapolarlo a su rutina diaria y así mejora su calidad de vida. La sala multisensorial está compuesta por diferentes espacios como: piscina de bolas, tubo de burbujas, pantalla que transforma la voz en luces de colores, columpio y muchas cosas más; donde se involucran todos los sentidos, consiguiendo que la intervención tenga un impacto sobre todas las áreas de desarrollo de los niños/as. No hay que olvidar que un entorno lleno de sensaciones y emociones conlleva a nuevas posibilidades de aprendizaje y desarrollo.
Leer también
- ¿Qué es un espacio sensorial?
- ¿Cómo debe ser el espacio para estimulación?
- ¿Cuál es el significado del espacio sensorial?
- ¿Qué son los espacios multisensoriales?
- ¿Qué es una sala sensorial?
- ¿Cuáles son los tipos de estimulación sensorial?
- ¿Cómo crear un ambiente de estimulación?
- ¿Qué son los espacios de calma?
- ¿Qué significa área sensorial?
- ¿Qué significa lugar sensorial?
- ¿Qué debe tener una sala de integración sensorial?
- ¿Qué es una sala de snoezelen?