:

¿Qué es la formación sobre concientización sobre la sordera?

Juan Godoy
Juan Godoy
2025-08-09 22:33:35
Count answers : 18
0
En este taller se muestran propuestas prácticas de actividades de sensibilización a realizar con la comunidad educativa en centros que escolaricen, o no, alumnado con discapacidad auditiva. Con ello se pretende proporcionar información general sobre la sordera y sus consecuencias, los factores de riesgo y los signos de alerta, los recursos para el acceso a la comunicación y los recursos educativos necesarios para asegurar la inclusión educativa del alumnado con problemas auditivos. Implicaciones prácticas de la falta de audición. Diseño de actividades de sensibilización sobre discapacidad auditiva para la comunidad educativa. Actividades, recursos, materiales para su desarrollo.
David Saucedo
David Saucedo
2025-08-09 21:51:08
Count answers : 17
0
La sordera es una discapacidad, que en muchos casos a nivel social, se desconoce el importante problema tanto a nivel personal como emocional que supone para la persona afectada. A través de la divulgación se pretende: -Dar a conocer la sordera -Medidas preventivas La Fundación dará becas de estudios a profesionales tanto españoles como extranjeros para que puedan ampliar sus conocimientos y de este modo ayudar a otras personas.
Juan Coronado
Juan Coronado
2025-08-09 20:30:44
Count answers : 13
0
La formación sobre concientización sobre la sordera se lleva a cabo a través de talleres de sensibilización que tienen el objetivo de sensibilizar a la sociedad para que se produzca una reflexión y un cambio de actitud sobre la discapacidad auditiva, fomentando actitudes receptivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas con sordera. Con la realización de estos talleres, las familias, los profesionales y las profesionales, el alumnado y la sociedad, en general, que hasta ahora desconocían el ámbito de la sordera han podido cambiar su visión sobre la misma y concienciarse de la importancia de saber todo lo relevante sobre esta discapacidad. En estos talleres se aborda con las personas asistentes los aspectos que conocen de la discapacidad auditiva, así como, las barreras a las que se enfrentan día a día, se explican algunas nociones básicas de cómo comunicarse con una persona sorda, las ayudas técnicas y humanas necesarias para suplir las barreras de comunicación y se enseña el alfabeto dactilológico y algunos signos básicos para mantener una conversación. Estos talleres muestran un acercamiento hacia la discapacidad auditiva y ayudan a que la población empatice con las personas con sordera y con sus familias. Además, conociendo las barreras a las que se enfrentan día a día las personas con discapacidad auditiva, la sociedad puede ayudar a derribarlas y así facilitar la comunicación de este colectivo, mejorando su calidad de vida.