¿Cómo concientizar sobre la discapacidad auditiva?

Naiara Villalobos
2025-08-09 22:11:57
Count answers
: 19
La Organización Mundial de la Salud ha querido impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo con la celebración de un Dia Mundial de la Audición. La prevención y la anticipación en el tratamiento es clave. La prevención, el acceso rápido a la atención personalizada y el autocuidado son fundamentales para lograr los mejores resultados. Hay otra serie de recomendaciones sencillas y muy lógicas para mejorar la comunicación en personas con discapacidad auditiva, que es conveniente no olvidar. Situarse frente a la persona que escucha, para que pueda leer los labios e interpretar nuestros gestos. Para llamar la atención de las personas con discapacidad auditiva, es bueno avisarles con un contacto físico. Tener presente no taparse la boca con las manos u otros objetos. Evitar situarse a contraluz. Hablar despacio y con frases y mensajes cortos resulta también algo sencillo y muy útil. Mirar de frente y no darse la vuelta durante la conversación sin avisar. No elevar el tono de voz ni gritar. Eso deforma la cara y genera ansiedad. Tratar de explicar conceptos y palabras de la manera más simple y visual posible. Es también importante reducir el ruido de ambiente. Bajar el volumen de televisores o dispositivos móviles para lograr una mejor comunicación. Recurrir a la escritura si se necesitara no es un problema, pero siempre porque la persona nos lo ha indicado. Hablar con un tono de voz habitual y sin exaltaciones. Al subir la voz, especialmente al gritar, el sonido se vuelve distorsionado y confuso para la persona con hipoacusia. Pero, sobre todo, ser muy pacientes al establecer la comunicación. Por mucho que nos impaciente, el esfuerzo que ellos realizan para entendernos, es mucho mayor.

Daniel Briones
2025-08-09 20:19:18
Count answers
: 14
Llama su atención con un ligero toque o hazle una discreta seña. Espera a que te esté mirando para empezar a hablarle. Si se trata de una conversación en grupo es necesario respetar los turnos entre los interlocutores e indicarle quién va a intervenir. Háblale de frente, con la cara bien iluminada. Habla con naturalidad. No le hables deprisa, ni demasiado despacio. Permítele ver bien tu boca mientras le estés hablando. Evita tener algo en la boca o ponerte cosas en los labios, ni te tapes la boca con las manos mientras hablas. Háblale con naturalidad, vocalizando bien pero sin exagerar, con un ritmo tranquilo -ni deprisa ni demasiado despacio-. Háblale con voz pero sin gritar, con frases completas y palabras conocidas -evita utilizar argot y tecnicismos-. Repítele el mensaje si no lo ha entendido. Puedes decirle lo mismo con frases más sencillas, pero correctas, y con palabras que tengan el mismo significado. Utiliza gestos naturales, palabras escritas o dibujos para facilitarle la comprensión del mensaje. Ayuda a crear un mundo más inclusivo y apoya a quienes enfrentan desafíos auditivos. Cada aporte cuenta y marca un impacto significativo, permitiendo el acceso a servicios especializados, programas educativos, y apoyo esencial para aquellos que enfrentan desafíos en su audición.
Leer también
- ¿Qué actividades se pueden realizar en el aula para trabajar con niños sordos?
- ¿Qué porcentaje de sordos hay en España?
- ¿Cómo incluir a los sordos en la sociedad?
- ¿Qué actividades se pueden realizar para estimular adecuadamente a los niños sordos?
- ¿Cómo se pueden acompañar los signos e imágenes de verbalización en niños sordos?
- ¿Qué habilidades desarrollan los sordos?
- ¿Qué porcentaje de discapacidad tiene una persona sorda?
- ¿Dónde hay más Sordos?
- ¿Qué podemos hacer para integrar a las personas auditivas?
- ¿Cuáles son los problemas que enfrentan las personas sordas en la sociedad?
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de cómo la arquitectura para sordos sería diferente?
- ¿Qué es la formación sobre concientización sobre la sordera?
- ¿Qué actividades pueden realizar las personas sordas?
- ¿Cómo trabajar con personas sordas?
- ¿Cuántos tipos de sordos hay?
- ¿Qué habilidades tienen los sordos?
- ¿Cómo estimular la percepción auditiva?