:

¿Cómo estimular la percepción auditiva?

Sonia Rael
Sonia Rael
2025-08-09 21:18:59
Count answers : 20
0
Para hacer conscientes a los niños/as de los sonidos que nos rodean, podemos realizar diversas actividades. Podemos incluir sonidos de la naturaleza, sonidos que realizan los animales, ver cómo es la intensidad de los sonidos. De esta manera trabajaremos la conciencia auditiva. Hacer una grabación, o buscar en internet, los sonidos que realiza la naturaleza y ponérselos al niño/a y que adivine de qué sonido se trata. Utilizando diversas apps de onomatopeyas de animales, podemos aprovechar para hacer una competición con los/as pequeños/as escuchando y adivinando qué animal realiza ese sonido. Identificar cuando un sonido es fuerte o cuando es débil. Utilizar una mesa donde daremos golpes fuertes o golpes suaves. Cuando suene un sonido fuerte deben dar una palmada y cuando sea suave levantarse de la silla. Realizar sonidos cortos y largos. Imitar sonidos de nuestro alrededor. Nombrar palabras y discriminar cuando contiene un determinado fonema. Decir objetos que comiencen por un sonido específico. Enseñar pares de palabras e identificar si suenan igual o diferente.
Celia Balderas
Celia Balderas
2025-08-09 21:14:42
Count answers : 21
0
Es importante llevar a cabo una correcta y óptima estimulación a edades temprana, siempre con cuidado de no generar sonidos demasiado estridentes o ruidosos que puedan perjudicar su ya delicada audición. También es muy importante jugar con vuestro hijo, estimularle y hablarle continuamente. Por ejemplo, ir hablándole y explicarle todo lo que hay en su entorno cuando lo paseamos en su cochecito o va cogido de vuestra mano. Es bueno explicarle todo aquello que vaya viendo y que le llame la atención.
Oliver Sánchez
Oliver Sánchez
2025-08-09 20:39:34
Count answers : 17
0
La percepción auditiva es uno de estos canales esenciales a la hora de aprender y percibir la información correctamente. Este proceso consiste en la capacidad que tiene nuestro cerebro de reconocer e interpretar los sonidos. La Terapia de Estimulación Neuro auditiva SENA sirve para normalizar el flujo de la entrada de la información y para mejorar algunos problemas causados por los problemas de percepción auditiva. La terapia de Estimulación Neuro auditiva consiste en algunos ejercicios como escuchar música y/o unos cuentos hablados, con una estructura armónica del sonido modificada. Realizamos una audiometría para calcular la capacidad perceptiva mediante las frecuencias y varios test de escucha de palabras: un Test de escucha dicótica para saber la dominancia auditiva, un Test de Discriminación auditiva sin ruido ambiente y un Test de discriminación figura fondo con ruido ambiente. Los problemas que se pueden mejorar a través de la terapia de percepción auditiva son los de lenguaje y dicción, la dificultad de escuchar y recordar la información verbal, la hiperactividad, el déficit de atención, la dislexia, la dificultad de leer y escribir, la confusión de palabras y sonidos, la dificultad de pronunciar las palabras, aprender, concentrarse, problema de memoria y, en definitiva, la dificultad general de tener un buen rendimiento escolar.