¿Qué tiene que tener un curso para que sea válido?
Cuando un curso llame tu atención, lo mejor que puedes hacer es visitar el organismo competente para comprobar su acreditación.
Las comunidades autónomas representadas por la Consejería de Educación Autonómica o el Ministerio de Educación te darán la información que buscas.
La convocatoria de oposiciones cumple un rol importante para...Leer más
¿Es la accesibilidad una buena carrera?
Las y los profesionales de la accesibilidad nos formamos, analizamos y trabajamos con herramientas técnicas para garantizar que un espacio, producto o servicio sea inclusivo para todas las personas. Nuestro trabajo implica entender normativas, conocer las necesidades diversas y tener la capacidad de diseñar soluciones reales que funcionen en contextos...Leer más
¿Cuáles son los 7 principios del DUA?
Los 7 principios del diseño universal, desarrollados por Universidad Estatal de Carolina del Norte, son una guía indispensable para evaluar y mejorar diseños existentes, así como para educar a diseñadores y consumidores sobre la importancia de la accesibilidad en el diseño.
PRINCIPIO UNO: Uso equitativo
Un diseño debe ser útil...Leer más
¿Cuáles son los 7 principios del diseño?
Los 7 principios del diseño universal se desarrollaron en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y su finalidad es evaluar los diseños existentes, guiar el proceso de nuevos diseños y educar tanto a los diseñadores como los consumidores sobre cuáles son las características necesarias para que un producto sea...Leer más
¿Qué es el principio de diseño universal?
El principio de diseño universal se desarrolló en la Universidad Estatal de Carolina del Norte, y su finalidad es evaluar los diseños existentes, guiar el proceso de nuevos diseños y educar tanto a los diseñadores como los consumidores sobre cuáles son las características necesarias para que un producto sea accesible....Leer más
¿Cuáles son los 9 principios del diseño?
Los principios básicos del diseño son un conjunto de reglas y guías que se utilizan para crear diseños estéticamente atractivos y eficientes. Estos principios incluyen la unidad, la proporción, la jerarquía, la simetría, el contraste, la armonía, la repetición y la continuidad. La unidad se refiere a la idea de...Leer más
¿Cuáles son los principios DUA?
El modelo del Diseño Universal para el Aprendizaje propone tres principios para el análisis y la planificación de la enseñanza: Proporcionar múltiples formas de Implicación, Proporcionar múltiples medios de Representación y Proporcionar múltiples medios de Acción y Expresión. Proporcionar múltiples formas de Implicación se refiere al porqué del aprendizaje, ya...Leer más
¿Cuáles son los principios básicos del diseño?
El equilibrio, como la física, determina la distribución del diseño de una cierta área. La repetición puede ser una gran herramienta para dirigir el ojo a lo largo de una página, pero sin variación puede volverse rápidamente monótona. El contraste ocurre cuando dos opuestos son colocados cerca del otro. El...Leer más
¿Qué son los 4 principios?
Los toltecas fueron una civilización antigua que logró dominar gran parte de México. Basándose en la doctrina de esta antigua cultura, el mexicano Miguel Ruiz escribió el libro Los 4 acuerdos de la sabiduría tolteca. Estos principios hacen referencia a ideas relativamente simples pero no tan fáciles de poner en...Leer más
¿Qué dice el principio universal?
El principio de justicia universal trata de evitar la impunidad de los crímenes cometidos contra la humanidad.
Ante estos delitos, cada Estado, como integrante de la Comunidad Internacional y con el objetivo de protegerla debe proceder a juzgar a todo delincuente que detenga en su territorio, cualquiera que sea su...Leer más
¿Qué es la accesibilidad arquitectónica?
La accesibilidad arquitectónica se refiere a la eliminación de barreras físicas que impiden o dificultan el acceso y la movilidad de personas con discapacidad o movilidad reducida en el entorno urbano y los edificios.
Se trata del tipo más conocido de barrera de accesibilidad, ya que está presente en el...Leer más
¿Qué formas de accesibilidad existen en una escuela?
Se trata de un derecho recogido en la legislación española y en tratados internacionales como la Convención Internacional de Derechos de las Personas con Discapacidad. La infografía presenta, en primer lugar, los pensamientos de un estudiante para sensibilizar acerca de sus necesidades y, en segundo lugar, algunas claves para hacer...Leer más
¿Qué es un plano de accesibilidad en arquitectura?
La accesibilidad arquitectónica se basa en principios de diseño arquitectónico que garantizan el uso y acceso libre de todas las personas en espacios públicos y privados. Este concepto que se manifiesta en espacios diseñados para que las personas con movilidad reducida puedan hacer su día cómodamente. Conocida también como “arquitectura...Leer más
¿Qué es un acceso en arquitectura?
En arquitectura, acceder quiere decir: «entrar en un lugar o pasar a él», como el diccionario explica. También encontramos otras interpretaciones más interesantes como «tener acceso a una situación, condición o grado superiores; llegar a alcanzarlo», que hacen que el acto de acceder se revista de significados y de tiempo....Leer más
¿Qué implica la accesibilidad?
La accesibilidad es la cualidad de accesible.
La condición que deben cumplir los entornos, productos y servicios para que sean comprensibles, utilizables y practicables por todos los ciudadanos, incluidas las personas con discapacidad.Leer más