:

¿Qué hace la inclusión digital?

María Dolores Avilés
María Dolores Avilés
2025-08-05 12:30:50
Count answers : 15
0
La inclusión digital reduce la exclusión y desigualdad y la participación ciudadana y comunitaria, también impulsa el liderazgo y la participación de las mujeres en el sector tecnológico. Ser digitalmente competente significa que una persona es capaz de utilizar la tecnología y sus herramientas para su propio desarrollo y empoderamiento. La inclusión digital educa a jóvenes en competencias digitales para que puedan formar a personas mayores en el uso de la tecnología y así contribuir a romper la brecha digital generacional existente. Con la inclusión digital se forman a las personas con un enfoque de derechos e igualdad. La inclusión digital contribuye a la mejora de la empleabilidad y a la capacitación digital orientada a personas con baja cualificación académica o personas en riesgo de exclusión.
Erik Véliz
Erik Véliz
2025-08-05 09:03:52
Count answers : 18
0
La inclusión digital consiste en que todas las personas puedan contribuir y beneficiarse de la economía digital. Implica facilitar el acceso a las herramientas y recursos tecnológicos a aquellas personas que tienen dificultades, ya sea por razón de edad, condición social o económica. Dicha inclusión también contempla el desarrollo de las habilidades necesarias para poder sacar partido a esas tecnologías. La Comisión Europea centra dichos esfuerzos en los siguientes puntos: Accesibilidad: hacer más accesibles las tecnologías de la información y las comunicaciones fomentando el desarrollo de tecnologías accesibles. Tecnologías asistenciales: apoyar el desarrollo de TIC que ayuden a las personas con discapacidad para que puedan moverse por el mundo digital. Competencias digitales: capacitar a los ciudadanos para luchar contra la marginación y la exclusión social a través de las tecnologías de la información. Inclusión social: aumentar la participación de las personas con menos oportunidades en actividades de todo tipo: públicas, sociales y económicas. Resulta fundamental la adquisición de habilidades y conocimientos que posibiliten el uso eficiente, crítico y seguro de las tecnologías de la información, en un entorno en el que la mayoría de los puestos exigen estas competencias.
Mar Arriaga
Mar Arriaga
2025-08-05 08:32:29
Count answers : 16
0
La inclusión digital es un esfuerzo a escala de la UE para garantizar que todos puedan contribuir al mundo digital y beneficiarse de él. La UE está trabajando para que la vida en línea sea más accesible para todos, en todas partes, con acciones: Accesibilidad web: hacer que las TIC sean más accesibles para todos, especialmente para las personas con discapacidad, y fomentar el desarrollo de tecnologías accesibles; Competencias digitales: mejorar una mano de obra diversa y capaz, a través de las TIC en la educación y fomentar la participación de las mujeres en las TIC y otros ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (CTIM); Barreras lingüísticas: Las tecnologías del lenguaje pueden superar el predominio del inglés en línea. Nuestras herramientas lingüísticas son gratuitas para el sector público, las ONG, las pymes y el mundo académico de toda la UE; Conectividad: es necesaria una conectividad fiable, rápida y segura para todos y en toda la Unión, incluidas las zonas rurales y remotas, como las islas y las regiones montañosas y escasamente pobladas, así como las regiones ultraperiféricas. La iniciativa WiFi4EU ofrece acceso gratuito a la conectividad Wi-Fi en espacios públicos, incluidos parques, plazas y edificios públicos de municipios de toda Europa. La tecnología debe utilizarse para unir, y no dividir, a las personas. La transformación digital debe contribuir a una sociedad y una economía justas e inclusivas en la UE.