:

¿Qué es asistencia en educación inclusiva con nivel equivalente a tecnología superior?

Marc De Anda
Marc De Anda
2025-08-07 23:59:28
Count answers : 24
0
Estos profesionales apoyan el proceso de aprendizaje de niños y adolescentes, asegurando su inclusión en el sistema educativo y detectando posibles dificultades en su desarrollo. La carrera de Tecnología Superior en Asistencia en Educación Inclusiva tiene una alta demanda debido a la necesidad de profesionales con formación de excelencia en el Ecuador. Pueden realizar observaciones y evaluaciones para detectar las barreras que impiden la participación plena de los estudiantes. Saben recopilar y analizar información sobre las características y necesidades de cada estudiante. El futuro profesional en Tecnología Superior en Asistencia en Educación Inclusiva desempeña un papel crucial en la construcción de entornos educativos más justos y equitativos. Su contribución se centra en facilitar la participación y el aprendizaje de estudiantes con diversas necesidades, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto a la diversidad. Estos profesionales son agentes de cambio que colaboran estrechamente con docentes, familias y otros especialistas para diseñar e implementar estrategias pedagógicas inclusivas, adaptando los recursos y materiales educativos a las características individuales de cada estudiante. Además, su labor contribuye a sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia de la inclusión, fomentando una cultura de respeto y valoración de las diferencias.
Teresa Santamaría
Teresa Santamaría
2025-08-07 23:15:14
Count answers : 19
0
La carrera de Asistencia en Educación Inclusiva se enfoca en el estudio de la educación social de niños, adolescentes y jóvenes que presentan necesidades educativas específicas, ya sea asociadas o no a una discapacidad. Su objetivo principal es abordar estos aspectos en los entornos educativos, tanto en el ámbito de la enseñanza general como en el especializado. Esta carrera adopta un enfoque preventivo, interdisciplinario e inclusivo, y capacita a los estudiantes para llevar a cabo el análisis, la investigación, el diseño, la implementación, el seguimiento y la sistematización de los procesos psicopedagógicos. Además, promueve respuestas innovadoras para hacer frente a las crecientes demandas educativas de la región.
Hugo Galán
Hugo Galán
2025-08-07 19:18:03
Count answers : 16
0
La educación inclusiva es un proceso de que toda la sociedad debe vivir, ya que es el punto de partida para normalizar la educación de todos los alumnos y alumnas y del mismo modo brindar diversas oportunidades para el desarrollo de las personas que tienen o viven con discapacidad o marginación. Asimismo, uno de los principios básicos de la educación inclusiva es aquel que menciona que cada niño/a tiene características, intereses y capacidades de aprendizaje diferentes, por lo tanto se involucran ciertos cambios y modificaciones en contenidos y estrategias los cuales logran la inclusión y cumplen el propósito de educar a todos respondiendo a esta gama de necesidades educativas. Promover el desarrollo integral del niño y adolescente en el contexto escolar usando métodos, estrategias y técnicas inclusivas con respeto y empatía. Acompañar el proceso de enseñanza aprendizaje a niños, niñas y adolescentes de nivel inicial y básico, para garantizar la inclusión. Identificar problemas en el desarrollo del niño y adolescente para canalizarlos desde la escuela a una instancia pertinente y evitar problemas que vayan en detrimento del aprendizaje y desempeño escolar. Realizar el seguimiento y la evaluación procesual a los estudiantes, considerando la normativa vigente para los centros escolares. Centros Infantiles Centros de atención de personas con capacidades especiales Centros y Escuelas Educativas Colegios e Instituciones con aprendizaje para personas con capacidades especiales.