:

¿Cómo se utiliza la tecnología en la educación inclusiva?

Biel Camacho
Biel Camacho
2025-08-10 06:41:49
Count answers : 17
0
El país cuenta ahora con dos plataformas nacionales de educación a distancia, gestionadas por el Ministerio de Educación: Colombia Aprende, desarrollado antes de la crisis, y Aprender Digital, Contenidos para todos, creado para apoyar el aprendizaje a distancia durante la pandemia. Este último está equipado con recursos de audio, video y texto que cubren todo el currículo, así como con contenidos inclusivos para estudiantes con discapacidades visuales o auditivas. Durante la pandemia, el Instituto Nacional para Sordos (INSOR) también promovió el uso del Centro de Relevo, con fines educativos. Los estudiantes sordos y con dificultades auditivas de escuelas públicas pudieron beneficiarse de la traducción simultánea en lengua de señas durante los cursos en línea basados en material educativo del portal Aprender Digital. Desarrollado hace varios años por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, este centro de relevo telefónico ha permitido históricamente que las personas sordas y oyentes se comuniquen entre sí en tiempo real, por ejemplo, durante una cita médica. Ahora se basa en una plataforma tecnológica, accesible desde una aplicación móvil específica o mediante mensajes de video compartidos a través de WhatsApp.